Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Voces

Llaman a crear en vez de maquilar tecnología médica

Hugo Paulino Beltrán hace un llamado a invertir en innovación en el sector de dispositivos médicos e impulsar la marca Hecho en México

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
marzo 10, 2025
en Voces
A A
0
Llaman a crear en vez de maquilar tecnología médica

La tecnología médica impulsa cambios muy positivos en una sociedad.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 10 de marzo de 2025.- México tiene que pasar de maquilar insumos y equipo médico a innovar en su fabricación, consideró Hugo Paulino Beltrán, CEO de Cirklomed y presidente de la Comisión de Salud de la Coparmex CDMX.

“Las circunstancias económicas que vive México actualmente son la ocasión perfecta para dar un giro radical a la forma de relacionarnos con el mundo empresarial del exterior. Con un golpe de timón donde se involucren la sociedad civil, las empresas y el gobierno podemos impulsar de forma efectiva la marca ‘Hecho en México’ y respaldar los productos de alta calidad creados en nuestro país”, consideró Hugo Paulino Beltrán, presidente de la Comisión de Salud de la Coparmex Ciudad de México.

México se ha consolidado como un gigante manufacturero en el sector de dispositivos médicos, posicionándose como el primer exportador en América Latina y el octavo en el mundo; pero detrás de este éxito industrial persiste un desafío estructural: la falta de tecnología propia desarrollada desde cero en México.

Hugo Paulino Beltrán, especialista en tecnología médica.

Beltrán es empresario del ramo de la salud y la tecnología e hizo un llamado a “dar el salto pendiente y convertirnos de maquiladores a creadores e impulsar la marca Hecho en México”.

El también CEO de CirkloMed hizo un llamado a sus colegas empresarios “a trabajar en el desarrollo de dispositivos médicos mexicanos y apostar por la tecnología nacional. Necesitamos pasar de ser un país que importa tecnología a uno que la exporta. Hoy exportamos insumos agrícolas y maquilamos, pero no exportamos innovación. Sin embargo, tenemos mentes brillantes capaces de desarrollar tecnología de punta”.

Paulino Beltrán exhortó a los distintos ámbitos de gobierno a apoyar las actividades de los emprendedores mexicanos e invertir junto con la iniciativa privada para crear productos innovadores. También instó a los empresarios a consumir tecnología nacional y a la sociedad a respaldar las marcas Hecho en México, destacando que “el beneficio sería doble: ganar independencia tecnológica y fortalecer nuestra salud pública con dispositivos médicos nacionales, de alta calidad y a precios competitivos”.

Falta la comercialización

Aunque México en la actualidad cuenta con clústeres industriales especializados en ciudades como Tijuana y Ciudad Juárez, donde operan numerosas empresas extranjeras, la innovación mexicana en el diseño y patente de dispositivos médicos es limitada, mientras las universidades públicas, como la UNAM y el IPN, han generado avances importantes en bioingeniería y salud digital, pero pocas de estas ideas logran convertirse en productos comercializables.

La principal barrera radica en el bajo gasto en investigación y desarrollo (I+D), que representa menos del 1% del Producto Interno Bruto (PIB), muy por debajo de otros países líderes en innovación; además, la vinculación entre academia e industria es débil, y las startups médicas enfrentan dificultades para acceder a financiamiento especializado.

Las limitaciones de nuestro país

Muchas tecnologías creadas en México dependen de insumos y componentes importados, lo que limita la autonomía tecnológica. Incluso, algunos emprendedores optan por aliarse con corporativos extranjeros para poder escalar sus innovaciones, diluyendo la propiedad intelectual mexicana.

Para transformar este panorama, Paulino Beltrán sugiere fortalecer los fondos de capital de riesgo enfocados en salud tecnológica, fomentar acuerdos entre universidades y empresas nacionales, y establecer políticas públicas específicas que incentiven la innovación médica. El futuro de la tecnología médica mexicana no sólo depende de su capacidad para fabricar, sino de su voluntad para crear.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Api Nahu, el esfuerzo de mujeres para ser ‘como las abejas’
Voces

Api Nahu, el esfuerzo de mujeres para ser ‘como las abejas’

junio 18, 2025

Premium Content

Indigna homenaje a ‘El Mencho’ en Auditorio Telmex

Los Alegres del Barranco declaran ante el MP

abril 18, 2025
Lo de hoy en la mañanera

Lo de hoy en la mañanera

marzo 26, 2025
Encienden alarmas en Zinapécuaro tras narcobloqueos

Encienden alarmas en Zinapécuaro tras narcobloqueos

mayo 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
  • PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena
  • Remesas de EU a México caen abruptamente

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona