Morelia, Michoacán, a 4 de julio de 2025.— Comuneros de Cherán convocaron a una manifestación este jueves en el Centro Histórico de Morelia, luego de repeler un intento de incursión del crimen organizado en su territorio. El llamado es a congregarse en la Plaza Melchor Ocampo a las 16:30 horas y encender una fogata frente a Palacio de Gobierno.
Intento de ingreso del crimen organizado termina en enfrentamiento
Según el comunicado difundido por habitantes de Cherán, una célula armada intentó ingresar a la comunidad. Sin embargo, la Ronda Comunitaria respondió al ataque y logró repeler a los agresores mediante un enfrentamiento a sangre y fuego.
Durante el intercambio de disparos, un integrante de la Policía Comunitaria perdió la vida y otro más resultó herido. Los comuneros impidieron la entrada de los agresores, en un acto que fue calificado por los pobladores como una defensa legítima de su autonomía y territorio.
Convocan a fogata como forma de protesta
En respuesta al ataque y en demanda de mayor seguridad, los comuneros convocaron a una manifestación pacífica en Morelia. La actividad central será una fogata simbólica frente a Palacio de Gobierno al que llaman “Palacio de Desgobierno”, como forma de exigir al Estado una estrategia de seguridad eficiente que garantice la integridad de las comunidades indígenas.
“No es la única comunidad indígena que está siendo despojada”, argumentaron en su pronunciamiento. “Lucharemos contra cualquier grupo que intente apoderarse de nuestros territorios”, agregaron.

Demandan estrategia integral de seguridad para comunidades
El mensaje de los pobladores no sólo se enfoca en Cherán, sino en otras comunidades que también enfrentan amenazas del crimen organizado. A través del comunicado, hicieron un llamado al gobierno estatal y federal a no desatender las agresiones sistemáticas que viven los pueblos originarios.
La manifestación busca visibilizar esta problemática y exigir que se detenga la violencia estructural contra los pueblos indígenas, que —según afirman— están siendo sitiados por intereses criminales con fines de control territorial y económico.
Solidaridad ciudadana y defensa comunitaria
Organizaciones sociales, colectivos indígenas y ciudadanos de otras regiones han manifestado su respaldo a la convocatoria. La lucha de Cherán ha sido emblema nacional de autodefensa comunitaria desde hace más de una década, cuando expulsaron a partidos políticos y delincuencia organizada.
El acto de este jueves se perfila como una jornada de unidad y resistencia, con fuerte carga simbólica en defensa de la autonomía y la seguridad comunitaria en Michoacán.