Morelia, Michoacán, a 2 de noviembre de 2025. — En redes sociales en internet han surgido propuestas para realizar una marcha por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, quien fue ultimado la noche de este sábado en pleno centro de la capital aguacatera.
Hay al menos dos propuestas para realizar marchas y protestas este domingo a las 4:00 de la tarde en Uruapan y en Morelia.

Tras el ataque, hay dos personas detenidas y quien disparó fue ultimado en el sitio del atentado.
El Gabinete de Seguridad del gobierno federal confirmó que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado en pleno centro de la ciudad, pese a que contaba con protección de al menos 14 elementos de la Guardia Nacional y apoyo de la Policía Municipal.
El alcalde contaba con seguridad reforzada desde diciembre de 2024
Durante la conferencia de prensa matutina, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, detalló que el alcalde contaba con protección activa proporcionada por la Guardia Nacional, la cual se había incrementado ante las amenazas que había denunciado.
“La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de personal del Ejército y de la Guardia Nacional, le proporcionó al alcalde de Uruapan protección tanto en su seguridad personal, como en el despliegue que hicimos para reforzar con tropas cuando él lo llegó a solicitar”, mencionó Trevilla.
El general añadió que el 10 de diciembre de 2024 se le asignaron seis elementos y un vehículo de la GN como escoltas, y que posteriormente se incrementó la seguridad con ocho elementos más y una unidad adicional. “En total eran 14 efectivos y dos vehículos asignados a su resguardo”, precisó.
Gobierno federal promete esclarecer el homicidio
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que se trabaja en todas las líneas de investigación posibles para esclarecer el crimen del alcalde.
“No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que arrebató la vida del alcalde”, aseveró García Harfuch. Explicó que desde diciembre del año pasado Manzo contaba con protección oficial, reforzada en mayo de 2025 ante nuevas amenazas.
El funcionario detalló que la seguridad inmediata del presidente municipal estaba a cargo de personal de la Policía Municipal de su confianza, mientras que la Guardia Nacional se encargaba de la seguridad periférica con 14 elementos y dos vehículos oficiales, conforme a las peticiones del propio alcalde.
Uruapan, uno de los municipios más vigilados de Michoacán
El homicidio de Carlos Manzo ocurre en un contexto de alta presencia militar y policiaca en Uruapan, considerado uno de los municipios más vigilados del estado debido a los conflictos de seguridad en la región.
El Gabinete de Seguridad adelantó que se reforzará la presencia de fuerzas federales en la zona para evitar nuevos hechos de violencia y garantizar la continuidad de las investigaciones.






