Morelia, Michoacán, a 4 de julio de 2025. — El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido en Los Ángeles por agentes federales de inmigración bajo cargos que lo vinculan con el crimen organizado. La acción generó un operativo que involucró a más de 25 agentes en su residencia.
La aprehensión del excampeón mundial ocurrió el miércoles frente a su domicilio en el exclusivo barrio de Studio City, en Los Ángeles, según lo informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La dependencia argumentó que Chávez Jr. es buscado en México por una orden de arresto activa relacionada con tráfico de armas, municiones y explosivos.
DHS lo señala como afiliado al Cártel de Sinaloa
El DHS (Departamento de Seguridad Nacional o Department of Homeland Security en inglés) sostuvo que el boxeador de 39 años, nacido en Sinaloa, estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa, organización criminal que el presidente Donald Trump ha designado como grupo terrorista. La agencia también lo acusó de haber realizado declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia legal permanente en Estados Unidos.
Operativo con 25 agentes federales
Michael A. Goldstein, abogado del pugilista, aseveró que más de 25 agentes de ICE rodearon la casa del deportista, bloquearon la calle y lo detuvieron sin notificar a su familia. Calificó las acusaciones como “escandalosas y simplemente otro titular para infundir miedo en la comunidad”.
Proceso de deportación acelerada en marcha
Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2 y solicitó la residencia en 2024 por matrimonio con una ciudadana estadounidense. No obstante, el DHS indicó que su pareja también estaría vinculada con el Cártel de Sinaloa por una relación pasada con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La agencia determinó el 27 de junio que Chávez era sujeto a deportación inmediata.
Trump endurece el discurso contra el crimen organizado
Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS, subrayó que bajo la administración de Trump “nadie está por encima de la ley”, incluso si se trata de figuras reconocidas del deporte. “Nuestro mensaje para cualquier afiliado del cartel en EE.UU. es claro: los encontraremos y enfrentarán consecuencias”, puntualizó.
Del ring a la Corte
Julio César Chávez Jr. debutó como profesional en 2002 y se coronó campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo en 2011, defendiendo su título en tres ocasiones. Apenas el sábado pasado fue derrotado por el influencer y también boxeador Jake Paul, en una pelea de 10 asaltos en Anaheim, California.
Una detención que sacude al mundo del deporte y la política
La noticia ha generado reacciones encontradas en redes sociales y en la comunidad deportiva, donde aún se asimilan los señalamientos de supuestos vínculos del hijo del legendario campeón Julio César Chávez con el crimen organizado. Mientras tanto, Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE en espera de su proceso de deportación.