Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

¿Los chatbots son la revolución que transformará la comunicación de las empresas o son una moda?

Y tú empresa utiliza estos sistemas para contestar de manera automatizada a los clientes... ¿o aún no estás dentro del 75 por ciento de los negocios que ya lo utilizan?

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
febrero 15, 2025
en Debes saber
A A
0
¿Los chatbots son la revolución que transformará la comunicación de las empresas o son una moda?

Los chatbots están configurando una mayor satisfacción en la atención al cliente.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 15 de febrero de 2025.- Un 75 por ciento de las empresas en México planea implementar chatbots con IA para 2026, según estudio.

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. En México, esta revolución tecnológica se está acelerando, con un 75% de las empresas planeando implementar chatbots impulsados por IA en los próximos tres años, según el estudio Sinch 2025: El Futuro de la Comunicación Empresarial en México”.

Este cambio no sólo representa una mejora en la eficiencia operativa, sino también una oportunidad para fortalecer la conexión con los consumidores en un mercado cada vez más competitivo. La irrupción de tecnologías conversacionales avanzadas, como ChatGPT y DeepSeek, ha elevado el estándar de lo que los clientes esperan en términos de atención y personalización.

La competencia entre estas plataformas de inteligencia artificial ha impulsado innovaciones que trascienden la mera comodidad, convirtiendo a estas herramientas en una necesidad tangible para todas aquellas empresas que buscan optimizar su servicio al cliente y mantenerse a la vanguardia.

Los clientes prefieren WhatsApp

El informe revela que WhatsApp es el canal de comunicación preferido por las empresas mexicanas, con un 55% de adopción. Sin embargo, la integración de chatbots con IA en plataformas como ésta aún es incipiente: sólo 39% de las empresas los utiliza actualmente.

Esto deja un amplio margen de crecimiento, especialmente cuando se considera que el 48% de las organizaciones aún no ha incorporado esta tecnología en su estrategia. Aquí es donde estas soluciones marcan la diferencia.

Un chatbot como Zafir, desarrolado por Alea Digital Group, no sólo simula conversaciones humanas, sino que se adapta a las necesidades específicas de cada negocio, ofreciendo respuestas automáticas tanto en texto como en voz, con una capacidad de aprendizaje continuo que lo hace cada vez más eficiente.

“Los chatbots con IA no son sólo una herramienta de automatización; son una puerta hacia una experiencia del cliente más personalizada y eficiente. Zafir, por ejemplo, fue diseñado para mantener conversaciones fluidas y humanas, con una capacidad de adaptación que lo hace único en el mercado. En Alea Digital Group, estamos comprometidos con ayudar a las empresas a navegar esta transición, ofreciendo soluciones que no solo resuelven problemas inmediatos, sino que también preparan a las organizaciones para el futuro”, comenta Víctor Nava, CEO de Alea Digital Group.

Los chatbots automatizan la atención al cliente en las empresas.

¿Cuáles son los beneficios de un chatbot?

Las empresas que ya han adoptado chatbots con IA reportan beneficios significativos, destacando un aumento del 50% en la satisfacción del cliente. Sin embargo, el camino hacia la implementación no está exento de desafíos. El estudio de Sinch identifica tres barreras principales: la falta de información sobre cómo implementar chatbots (40%), la incertidumbre en el proceso de integración y la percepción de costos elevados (11%).

Ante estos retos, soluciones respaldadas por el expertise de Alea Digital Group y su división de Contact Center, se presentan como una alternativa viable y accesible para las empresas que buscan dar el salto hacia la digitalización.

La adopción de chatbots con IA no es una tendencia pasajera, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse relevantes en un mundo cada vez más digital. Con el 75% de las organizaciones mexicanas planeando integrar esta tecnología en los próximos años, el mercado está listo para una transformación sin precedentes.

“El futuro de la comunicación empresarial en México está impulsado por la IA, y en Alea Digital Group estamos listos para liderar esta revolución,” afirma Víctor Nava, una empresa de soluciones tecnológicas innovadoras, especializada en cinco áreas clave: seguridad física y ciberseguridad, fábrica de software, marketing digital, contact center, producción de eventos y transporte con un enfoque en liderazgo, innovación y excelencia que desarrolla servicios que potencian la presencia digital, fortalecen la seguridad y promueven un crecimiento sostenible para empresas y personas.

Etiquetas: chatbotsEmpresas
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”
Debes saber

Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”

agosto 1, 2025
Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum
Debes saber

Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum

agosto 1, 2025

Premium Content

Buscan aumentar penas a quien reclute niños para el crimen organizado

Buscan aumentar penas a quien reclute niños para el crimen organizado

abril 5, 2025
Niega México oficialmente envío de sicarios a Ecuador

Niega México oficialmente envío de sicarios a Ecuador

abril 19, 2025

Indonesia’s Largest Fleet of Taxis Teams Up To Beat Ride-Hailing Apps

enero 1, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • El Caso Cassez vuelve al debate público
  • Hombres armados queman casa de la alcaldesa de Queréndaro
  • PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona