Morelia, Michaocán, a 27 de abril de 2025.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, restringió las respuestas a sus publicaciones en X (antes Twitter), permitiendo únicamente la interacción de cuentas que ella sigue o menciona directamente en sus mensajes.
Recorrimos las calles de Pueblo Nuevo, Durango, junto a Nancy Flores, próxima Presidenta Municipal por @PartidoMorenaMx.
A los gobiernos del @PRI_Nacional y @AccionNacional el pueblo no les importa. Miren cómo tienen las calles del municipio. No cabe duda que ellos solo… pic.twitter.com/5Nz0IpjT6l
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) April 26, 2025
Usuarios comunes sólo pueden visualizar contenido
De acuerdo con la configuración actual de su cuenta, los usuarios que no han sido autorizados previamente pueden visualizar los tuits de Luisa María Alcalde, pero no tienen permitido interactuar, comentar o replicar sus publicaciones de manera directa.
Limitaciones de diálogo
En su reciente visita a Pueblo Nuevo, Durango, Luisa María Alcalde compartió un mensaje acompañado de imágenes del recorrido junto a Nancy Flores, candidata de Morena a la presidencia municipal.
Recorrimos las calles de Pueblo Nuevo, Durango, junto a Nancy Flores, próxima Presidenta Municipal por @PartidoMorenaMx.
A los gobiernos del @PRI_Nacional y @AccionNacional el pueblo no les importa. Miren cómo tienen las calles del municipio. No cabe duda que ellos solo… pic.twitter.com/5Nz0IpjT6l
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) April 26, 2025
Limita el diálogo democrático
La medida ha sido interpretada por diversos usuarios y analistas políticos como un intento de censura y de limitar el debate público, especialmente en un contexto electoral donde la apertura y el diálogo con la ciudadanía deberían ser prioritarios.
La restricción en las respuestas impide a la población ejercer un diálogo abierto con una de las principales dirigentes de Morena, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia y la disposición a escuchar críticas y propuestas distintas a las de su círculo cercano.
Es de notar que los recorridos y el trabajo político se realizan con recursos que se destinan del presupuesto para los partidos políticos, lo cual en principio daría derecho a los ciudadanos para conocer las acciones pero también para expresarse.
En materia de comunicación política, se toman estas medidas para evitar las críticas y las conversaciones que pueden desviar la atención del mensaje que se busca mandar.