Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Madres buscadoras exigen búsqueda e identificación forense de personas desaparecidas en México

Colectivos y familiares de personas desaparecidas en México impulsan una campaña en la plataforma Change.org y solicitan firmas a los lectores.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 8, 2025
en El dato
A A
0
Madres buscadoras exigen búsqueda e identificación forense de personas desaparecidas en México

La petición de las madres buscadoras está disponible en Change.org.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 8 de mayo de 2025. En un nuevo llamado urgente, colectivos y familiares de personas desaparecidas en México impulsan una campaña en la plataforma Change.org para exigir al Estado mexicano la identificación de más de 52,000 cuerpos sin identificar, así como la búsqueda activa en vida de miles de personas cuyo paradero se desconoce.

Una lucha iniciada con palas y picos

“Fuimos las primeras en denunciar que México se convirtió en un país de fosas clandestinas”, aseveraron integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, al recordar que ante la omisión gubernamental, fueron las familias quienes iniciaron las búsquedas con herramientas básicas, enfrentando riesgos y carencias.

Las críticas apuntan a una profunda crisis de identificación forense. Según la petición, el Servicio Médico Forense (Semefo) ha operado por años sin protocolos adecuados ni personal capacitado, lo que ha contribuido al rezago en la identificación de personas fallecidas, muchas de ellas enterradas en fosas comunes o almacenadas en instalaciones colapsadas.

Más de 52,000 personas fallecidas sin identificar

De acuerdo con la información publicada, existen más de 52 mil cuerpos sin identificar en México. El 60% de ellos estarían en fosas comunes, instalaciones forenses, universidades o centros de resguardo. Esta situación ha sido agravada desde el inicio de la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

“Nos parece inhumana la crisis de identificación que el Estado mexicano ha provocado”, argumentaron los colectivos, quienes también denuncian la falta de mecanismos efectivos y la descoordinación entre fiscalías y comisiones de búsqueda.

Demandas al gobierno: identificación y búsqueda en vida

En el documento dirigido al gobierno federal, se exige:

  • La identificación urgente de las más de 52 mil personas fallecidas sin reconocer.
  • Que la búsqueda en vida sea prioridad gubernamental y se desarrollen protocolos efectivos para ello.
  • Que las Fiscalías Especiales de Desaparición y las Comisiones de Búsqueda trabajen de manera coordinada e inmediata.

Implementación del MEIF y protocolos homologados

Los colectivos también solicitaron la implementación efectiva del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), creado en 2019, y la aplicación del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, aprobado en agosto de 2020.

El grupo coordinador del MEIF fue presentado formalmente el 30 de agosto de 2021. Sin embargo, las familias afirman que se requiere mayor colaboración entre fiscalías, un presupuesto adecuado y respeto a la autonomía técnica del mecanismo para que cumpla con su función.

‘Nuestro principal motor es encontrarles’

El llamado no es nuevo, pero se mantiene vigente ante la falta de resultados contundentes. Las familias afirman tener las herramientas, experiencia y compromiso para contribuir a la construcción de paz. “Nuestro dolor lo convertimos en lucha digna”, se lee.

“Las familias tenemos mucho que aportar; nadie sabe mejor que nosotras lo que se requiere para que se logre una identificación y búsqueda efectiva”, enfatizó el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México.

Etiquetas: Desaparecidosfosas clandestinasMovimiento por Nuestros Desaparecidos
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos
El dato

Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos

agosto 3, 2025
Cae en Acapulco a “El Malportado”, cabecilla criminal en CDMX
El dato

Cae en Acapulco a “El Malportado”, cabecilla criminal en CDMX

agosto 3, 2025
Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC
El dato

Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC

agosto 3, 2025

Premium Content

Sheinbaum expresa a Landau rechazo a redadas contra migrantes

Sheinbaum expresa a Landau rechazo a redadas contra migrantes

junio 12, 2025
Accidente en Ramal Camelinas deja un conductor herido

Accidente en Ramal Camelinas deja un conductor herido

marzo 9, 2025
EU sanciona a bancos mexicanos por lavado ligado al fentanilo

Bancos señalados rechazan acusaciones de narcolavado en EU

junio 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Gabriel Boric decreta duelo nacional por muerte de mineros en El Teniente
  • Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos
  • Cae en Acapulco a “El Malportado”, cabecilla criminal en CDMX

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona