Morelia, Michoacán, a 29 de agosto de 2025.- Una manita de gato a la oficina del gobernador costó lo de un “zarpazo de tigre”.
El gobierno de Michoacán gastó más de 455,000 pesos en la rehabilitación puertas y ventanas de las oficinas del mandatario michoacano y la de su secretario particular, revela una factura del gobierno de Michoacán.
La factura por el servicio incluye los materiales para la realización del servicio para el tratamiento de las puertas de cedro rojo.
“Mantenimiento de cara exterior de ocho puertas entableradas de madera de cedro rojo ubicadas en la fachada del Salón de Exgobernadores, el Salón Principal y el Despacho del gobernador. Los trabajos consisten en desmonte, rehabilitación, pulido, aplicación de dos manos de sellador de nitrocelulosa, dos manos de barniz para exterior y colgado de puertas”, indica la factura.
El precio incluye el uso de las herramientas, materiales, la limpieza y todo lo necesario para la correcta ejecución, detalla el documento. Sólo por este servicio se cobraron 155 mil 482 pesos.
El mantenimiento a la cara exterior de 6 puertas entableradas de madera de pino en la fachada interior de la oficina del secretario particular, además de la recepción y el despacho del gobernador tuvo un costo de 129,482 pesos.
El despacho del gobernador tiene vista a la calle Benito Juárez en el Centro Histórico de Morelia. Ahí se hizo la reparación de dos ventanas en la fachada exterior que consistieron en desmonte, cambio de peinazos de madera, que están en la parte inferior.
La reparación de las ventanas tuvo un costo de 54,062 pesos.
Puertas y ventanas con historia
Por otras cuatro ventanas en la misma oficina del mandatario michoacano también se cobró la misma cantidad de 54,062 pesos. El costo total de los trabajos superó los 393,000 pesos y más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por 62,894 pesos, lo que dio un total en la factura por 455,985 pesos por los trabajos.
Se trata de puertas con valor histórico y los materiales originales, en este caso de madera, no se sustituyeron, sino que se rehabilitaron.
El Despacho de Gobernador era encabezado por Raúl Zepeda, hoy secretario de Gobierno de Michoacán. Éste y otros contratos de servicio para la oficina del mandatario se realizaron en el segundo trimestre de 2025.
El secretario de Finanzas del estado, Luis Navarro, envió un oficio a la oficina del gobernador dirigida a Raúl Zepeda el 2 de enero, entonces secretario particular. Le solicitó que tuviera un buen ejercicio del gasto y le hizo hincapié en que el presupuesto para este año para el Poder Ejecutivo es por 393 millones de pesos.
“Es importante mencionar que el Titular del Poder Ejecutivo Estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Administración, realizará de ser necesario, las acciones pertinentes para salvaguardar un balance de recursos financiero-presupuestales, en apego a lo establecido en el Artículo 34 del decreto que contiene el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, para el Ejercicio Fiscal 2025, tomando como referencia los ingresos recaudados”, le solicitó.
“No omito señalar que el ejercicio, control, evaluación, uso y destino del gasto público deberá sujetarse a la normatividad aplicable vigente, por lo que es responsabilidad de los Titulares de las Unidades Programáticas Presupuestales vigilar que los recursos públicos se eroguen en las partidas presupuestales aprobadas”, apunta el oficio.
Raúl Zepeda el 7 de agosto dejó la secretaría particular y llegó un joven de apenas 23 años de nombre Andrik Aldair Medina Contreras, quien estudia Economía en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).