Morelia, Michoacán, a 30 de julio de 2025. La empresa Colchones Beky emitió un comunicado oficial para deslindarse y condenar enérgicamente la agresión sufrida por Genaro, un hombre en situación de calle conocido como “El Sonrisas”, en hechos ocurridos en Morelia y que se viralizaron a través de redes sociales.
La agresión que desató indignación en redes
El incidente fue grabado y difundido en plataformas digitales, donde se observa a un hombre, presuntamente propietario de una tienda de colchones, golpeando a “El Sonrisas”, personaje conocido por su actitud amable en la capital michoacana. La grabación desató una oleada de rechazo entre usuarios, quienes exigieron justicia y pidieron a la marca pronunciarse.

Colchones Beky: “Lo ocurrido no nos representa”
Horas después, Colchones Beky difundió un comunicado en el que manifestó: “Estamos tristes y profundamente indignados. Lo que ocurrió no nos representa”. La empresa aseveró que la conducta exhibida es “completamente inaceptable” y aseguró que no refleja los valores ni la ética con la que operan.
Empresa toma acciones: suspenden al involucrado
La compañía informó que ha suspendido de forma inmediata al trabajador relacionado con el acto de violencia y que ya se iniciaron los procesos correspondientes dentro de su estructura legal y corporativa.
“Somos muchas personas las que trabajamos en Colchones Beky con respeto, empatía y responsabilidad. Rechazamos totalmente cualquier acto de violencia y ya hemos tomado acciones”, señaló la empresa.
Revisión de protocolos y compromiso institucional
En el mismo comunicado, Colchones Beky aseguró que revisará sus protocolos internos para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a repetirse, y se comprometió a actuar con seriedad frente a lo sucedido.
Solidaridad con la víctima y la comunidad
La empresa expresó su solidaridad con la persona agredida y con quienes se sintieron ofendidos por el hecho. También agradeció a quienes señalaron la situación: “Gracias a quienes alzaron la voz. Nos impulsa a ser mejores”.
El caso de “El Sonrisas” ha generado diversas muestras de apoyo en redes sociales y se ha convertido en símbolo del rechazo a la violencia hacia personas en situación de vulnerabilidad.