Morelia, Michoacán, a 17 de mayo de 2025. — El exdirector de materiales educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga, lanzó una propuesta para que las instituciones educativas privadas como la Universidad de la Libertad, del empresario Ricardo Salinas Pliego, sean reguladas y contribuyan fiscalmente con el Estado.
Critica a escuelas “patito” y plantea regulación de colegiaturas
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Arriaga Navarro planteó que la SEP no debería seguir solapando a universidades particulares sin supervisión real y que deberían pagar impuestos por el lucro educativo. Su planteamiento central es usar esa recaudación para mejorar los sueldos del magisterio.
“¡Magisterio, les propongo esto! Que la @SEP_mx NO SOLAPE a estos empresarios y que paguen impuestos por lucrar con estas ‘escuelas’ patito. Con ese dinero, aumento salarial para todos los docentes. Además, regular colegiaturas y los salarios de los maestros que ellos contraten”, publicó el académico en su red social.
Arriaga responde a Salinas Pliego por video contra Reforma Judicial
La declaración de Marx Arriaga vino acompañada de un video en el que aparece Ricardo Salinas Pliego criticando la Reforma Judicial que se impulsa actualmente en México. En el clip, grabado durante un evento de la Universidad de la Libertad, el empresario cuestiona la validez del proceso y llama a no participar en la consulta pública del próximo 1 de junio.
“Si vamos, vamos a estar legitimando una cosa que de origen no puede ser válida. Me gustaría su opinión. ¿Participar o no participar?”, se escucha decir a Salinas Pliego en el video compartido.
Relación tensa entre Arriaga y el empresario
Marx Arriaga fue el principal responsable del rediseño de los libros de texto gratuitos en el actual gobierno, los cuales generaron controversia y fueron objeto de duras críticas por parte de Ricardo Salinas Pliego y su empresa TV Azteca. En diversas ocasiones, el empresario ha descalificado el contenido de los materiales por considerarlos ideológicos y deficientes.
La reciente publicación del pedagogo, quien también forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, se suma a una serie de confrontaciones entre actores vinculados con el sistema educativo público y defensores del modelo privado.
Universidad de la Libertad, en el centro del debate político
La Universidad de la Libertad, impulsada por Ricardo Salinas Pliego como una alternativa educativa independiente, ha ganado notoriedad en redes sociales por su tono crítico hacia el actual gobierno y por promover discursos cercanos al empresariado. El planteamiento de Arriaga abre el debate sobre el rol del sector privado en la educación y su responsabilidad fiscal y social.
Por ahora, la SEP no ha emitido posicionamiento oficial respecto a la propuesta de regular este tipo de universidades ni sobre el llamado a revisar su estructura financiera.
¡Magisterio, les propongo esto!
Que la @SEP_mx NO SOLAPE a estos empresarios y que paguen impuestos por lucrar con estas “escuelas” patito.
Con ese dinero, aumento salarial para todos los docentes. Además, regular colegiaturas y los salarios de los maestros que ellos contraten. https://t.co/IFJpzxRtKR pic.twitter.com/vvENGgUv2N
— Marx Arriaga Navarro (@MarxArriaga) May 17, 2025






