Morelia, Michoacán, 14 de abril de 2025. – La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) anunció que el nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro “Vasco de Quiroga” comenzará formalmente sus operaciones el próximo 1 de mayo, tras meses de planeación, construcción y coordinación institucional.
Gladyz Butanda Macías, titular de Sedum, explicó que el proceso de reordenamiento se desarrollará en dos fases: del 21 al 26 de abril se llevará a cabo la reasignación de locales, mientras que del 28 al 30 se concretará la reubicación física de los comerciantes.
Estos trabajos estarán coordinados por la Subsecretaría de Gobernación del estado y el Ayuntamiento de Pátzcuaro, con base en las necesidades de cada locatario y las características específicas de los espacios disponibles.

Van por niveles: alimentos, miscelánea y gastronomía
La infraestructura del nuevo mercado se distribuye en tres niveles:
- Planta baja: 321 locales destinados a giros de alimentos perecederos y carnicerías.
- Primer piso: 307 locales para comerciantes de productos no perecederos.
- Terraza o nivel dos: 106 espacios gastronómicos para venta de alimentos preparados.
Contrato millonario: inversión y características de la obra
De acuerdo con el contrato de obra pública SEDUM-DOM-OBRA-LP-004-2023, la construcción fue adjudicada a la empresa FT Construcciones y Proyectos S.A. de C.V., con un monto total de 280 millones 503 mil 458 pesos, incluyendo IVA.
El proyecto contempló la edificación de dos bloques principales (edificio A y B), áreas de explanada, zonas comerciales, módulos de operación y estacionamiento. Además, se incluyó el diseño y ejecución de ingenierías y estudios técnicos.
Una obra clave para la reactivación económica
La funcionaria estatal destacó que esta infraestructura permitirá dignificar las condiciones de venta para cientos de familias, impulsar el turismo comercial y ofrecer un espacio moderno, higiénico y seguro para los consumidores locales y visitantes.
“Con este nuevo mercado se busca fortalecer la vocación comercial de Pátzcuaro, además de mejorar la movilidad y el ordenamiento del centro urbano”, argumentó Gladyz Butanda Macías.
Supervisión, pagos y entrega de obra
El contrato estipula que los pagos al contratista se realizarán de forma trimestral, conforme al avance de cada etapa y previa validación del residente de obra. Además, se incluyó una fianza de cumplimiento equivalente al 10% del monto total contratado, y otra para responder por vicios ocultos o defectos de construcción.
El acta de entrega-recepción y el finiquito de obra deberán entregarse en un plazo no mayor a 15 días después de la conclusión de los trabajos, incluyendo planos definitivos, reportes fotográficos, pruebas de laboratorio y bitácoras de obra.
Abrirá al público en Día del Trabajo
La inauguración formal culminará con la apertura al público general el próximo 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajo, como símbolo del esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, el municipal y los comerciantes.
El Mercado Vasco de Quiroga busca convertirse en un nuevo ícono urbano para Pátzcuaro, en beneficio directo de miles de ciudadanos y visitantes.