Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

México adopta jornada laboral de 40 horas a la semana

En México, comenzará implementación gradual hacia 2030; se confirma oficialmente el cambio histórico en la Ley Federal del Trabajo.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 1, 2025
en Debes saber
A A
0
México adopta jornada laboral de 40 horas a la semana

Marath Bolaños López,secretario del Trabajo.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 1 de mayo de 2025.- En el marco del Día del Trabajo, el Gobierno de México anunció oficialmente la instauración de la jornada laboral de 40 horas semanales, que se aplicará de manera gradual hasta alcanzar su totalidad en el año 2030.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezada por Marath Bolaños López, detalló que el proceso será paulatino y contemplará ajustes progresivos al número de horas laborales permitidas por semana.

“Reducción gradual hasta llegar a 2030”: Secretaría del Trabajo

Durante una conferencia con medios nacionales, Marath Bolaños aseveró que “reduciremos de forma gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales”. La medida busca garantizar una mejor calidad de vida y equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los mexicanos.

El cambio responde a una demanda histórica de trabajadores

La reducción de la jornada laboral forma parte de una reforma impulsada desde el Congreso de la Unión y respaldada por organizaciones sindicales, que durante años han solicitado condiciones más humanas y productivas en los espacios laborales.

Este ajuste colocará a México más cerca de los estándares internacionales en materia laboral, ya que actualmente figura entre los países de la OCDE con jornadas más largas.

Al final escucharon a los empresarios alineándose todos con una reforma gradual para cuidar a los empresarios. Total, la fuerza que mueve a este país puede seguir poniendo las vidas a costa de salud.#yoporlas40horas pic.twitter.com/iQ9GZGeW3U

— YoPorLas40Horas (@YoXLas40Horas2) May 1, 2025

Aplicación progresiva en sectores público y privado

De acuerdo con la STPS, la implementación del nuevo esquema se hará con base en estudios técnicos, condiciones económicas y participación de los sectores patronal y sindical. Esto permitirá adaptar la reducción de horas sin afectar la productividad o la competitividad del país.

“El objetivo es no generar disrupciones bruscas, sino avanzar con consenso y análisis”, puntualizó el funcionario federal.

Empresarios piden claridad sobre costos y ajustes operativos

Ante el anuncio, representantes del sector privado han solicitado mesas de diálogo para conocer el calendario específico de implementación, así como los apoyos fiscales o administrativos que se contemplarán para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

Organismos empresariales, como Coparmex y Concamin, se han mostrado abiertos al cambio, pero subrayan la necesidad de hacerlo con responsabilidad y certidumbre jurídica.

Un nuevo paso en la transformación del mundo laboral en México

La semana laboral de 40 horas representa uno de los ajustes más relevantes en la legislación laboral mexicana en décadas. Junto con el aumento al salario mínimo y la ampliación de los días de vacaciones, forma parte de un paquete de reformas orientadas a dignificar el empleo en el país.

Se espera que en los próximos meses se publiquen lineamientos técnicos y una estrategia de implementación más detallada para cada sector.

Reacciones en redes sociales y medios

El anuncio generó un amplio eco en plataformas digitales. Cuentas oficiales como El Universal, El Financiero y periodistas como Luis Alberto Medina y Braulio Luna difundieron la noticia destacando la importancia del cambio. La conversación se posicionó como uno de los temas principales en redes bajo el hashtag #ÚLTIMAHORA.

Con esta decisión, México se suma a una tendencia global que prioriza el bienestar laboral sin dejar de lado la competitividad económica.

Etiquetas: 40 horastrabajo
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”
Debes saber

Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”

agosto 1, 2025
Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum
Debes saber

Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum

agosto 1, 2025

Premium Content

Trazan la huida del exjefe de Seguridad en Tabasco

Morena se desmarca de exjefe de Seguridad de Tabasco

julio 17, 2025
Trump se impone en el Congreso de Estados Unidos

Trump aparecería en archivos de Jeffrey Epstein

julio 23, 2025
‘Gentrifican’ a la K’uinchekua; se la lleva empresa de Polanco por 22.8 mdp

‘Gentrifican’ a la K’uinchekua; se la lleva empresa de Polanco por 22.8 mdp

julio 10, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona