Morelia, Michoacán, a 14 de agosto de 2025. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México acata las decisiones que dicta su gobierno en materia de seguridad fronteriza, al tiempo que presumió una disminución histórica en los cruces irregulares de migrantes en la frontera sur de su país.
Trump presume reducción de cruces migratorios
Durante un encuentro con la prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca, Trump afirmó que su administración logró reducir los ingresos irregulares a niveles no vistos desde la década de 1960. “Estamos cerrando las fronteras y todo el mundo lo entendió, porque ahora respetan a tu país otra vez. Realmente respetan a este país de nuevo. No lo respetaban. Pero ahora saben que significa mucho”, aseveró tras firmar una orden ejecutiva sobre seguridad social.
México y Canadá bajo las órdenes de Washington
El mandatario estadounidense subrayó que tanto México como Canadá siguen las instrucciones de su gobierno. “Y México hace lo que les decimos que hagan. Y Canadá hace lo que les decimos que hagan. Porque tenemos las dos fronteras. Tenemos la frontera norte, la frontera sur, y ambas eran horribles”, argumentó.
Niveles históricos en la frontera sur
A principios de mes, el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos reportó que julio registró la cifra más baja de cruces irregulares en décadas. Según datos preliminares, los arrestos de migrantes sin documentos en la frontera con México alcanzaron los 4 mil 598, un número comparable únicamente al promedio mensual de detenciones de 1965.
Las repercusiones de las declaraciones
Las declaraciones de Trump refuerzan su postura de mano dura en materia migratoria y buscan mostrar avances en el control fronterizo, uno de los temas centrales de su administración. Sin embargo, sus expresiones sobre México han generado polémica en diversos sectores, debido al tono de subordinación con el que describió la relación bilateral.