Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

México rechaza decisión de la Suprema Corte de EU que otorga inmunidad a fabricantes de armas

El gobierno de Claudia Sheinbaum se inconforma públicamente con una resolución del Supremo Tribunal de Estados Unidos.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 5, 2025
en Política
A A
0
Dan golpe al crimen en Zinapécuaro: 17 detenidos y 14 armas largas aseguradas

México se ha mostrado a favor de combatir el tráfico de armas desde Estados Unidos.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 5 de junio de 2025. El gobierno mexicano expresó su firme desacuerdo con la reciente resolución de la Suprema Corte de Estados Unidos, que determinó que los fabricantes de armas no pueden ser responsabilizados legalmente bajo la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA).

La Corte Suprema de EU da revés a México

En una decisión publicada en su sitio oficial, la Suprema Corte estadounidense sostuvo que México no logró demostrar que las compañías armamentistas “ayudaran e instigaran” el tráfico ilegal de armas hacia su territorio. Por lo tanto, confirmó la inmunidad de dichas empresas, revocando así la postura adoptada previamente por la Corte de Apelaciones del Primer Circuito.

Además, el máximo tribunal estadounidense devolvió el caso a la Corte de Distrito para que continúe con el proceso bajo los nuevos lineamientos, sin pronunciarse sobre el segundo argumento jurídico planteado: la proximidad del daño ocasionado (proximate cause).

La Cancillería reafirma su rechazo a la resolución

Ante este fallo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó su rotundo desacuerdo y subrayó que seguirá agotando todos los recursos legales y diplomáticos para frenar el tráfico ilícito de armas que afecta directamente a la seguridad de las familias mexicanas.

“México ha presentado argumentos sólidos que demuestran el daño que las empresas fabricantes de armas ocasionan a nuestro país”, argumentó la dependencia federal, y agregó que continuará con su lucha para exigir responsabilidades a quienes permiten que estas armas lleguen a manos del crimen organizado.

Antecedentes: la demanda de 2021 y su avance judicial

La demanda original fue interpuesta por el gobierno mexicano en agosto de 2021 ante una Corte de Distrito en Boston, Massachusetts. En enero de 2024, la Corte de Apelaciones concluyó que México había fundamentado de forma suficiente que los fabricantes “ayudaron e instigaron” el flujo ilegal de armas hacia su territorio.

Demanda en Arizona sigue en curso

La decisión de la Suprema Corte no afecta el desarrollo de una segunda demanda que México presentó en 2022 en Tucson, Arizona, en contra de cinco tiendas distribuidoras de armas. Este proceso legal continúa su curso y actualmente se encuentra en la etapa de producción de pruebas.

México mantiene la presión en foros internacionales

Las acciones legales emprendidas por el país han contribuido a visibilizar el grave impacto que tiene el trasiego de armas provenientes de Estados Unidos.

El gobierno mexicano mantiene su estrategia legal y diplomática contra la industria armamentista de Estados Unidos. Para las autoridades mexicanas, el tráfico de armas es uno de los factores más críticos que alimentan la violencia en el país, y consideran imprescindible seguir señalando la responsabilidad de quienes la posibilitan.

En tanto, en Estados Unidos el presidente Donald Trump ha criticado la política de este gobierno en el combate contra las organizaciones criminales. Incluso ha dicho que la presidenta Claudia Sheinbaum le tiene miedo a los cárteles.

Etiquetas: armasClaudia SheinbaumDonald TrumpEstados UnidosMéxico
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal
Política

Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal

agosto 4, 2025
Gabriel Boric decreta duelo nacional por muerte de mineros en El Teniente
Política

Gabriel Boric decreta duelo nacional por muerte de mineros en El Teniente

agosto 3, 2025
Captan a diputada del PT con joyería Cartier en redes
Política

Captan a diputada del PT con joyería Cartier en redes

agosto 3, 2025

Premium Content

Ramírez Bedolla respalda a Sheinbaum ante amenaza de arancel al jitomate

Ramírez Bedolla respalda a Sheinbaum ante amenaza de arancel al jitomate

abril 22, 2025

Dan golpe al crimen en Zinapécuaro: 17 detenidos y 14 armas largas aseguradas

abril 29, 2025
Prensa andina celebra la designación de León XIV, el Papa de corazón peruano

Prensa andina celebra la designación de León XIV, el Papa de corazón peruano

mayo 8, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal
  • Se perfila Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera
  • Ubican a capo… ¡que es contratista!

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona