Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal

Manifestantes acusan persecución política y piden amnistía para el expresidente

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 4, 2025
en Política
A A
0
Miles protestan en Brasil en respaldo a Bolsonaro y contra el Supremo Tribunal
Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Brasilia, Brasil. – Miles de personas se congregaron este fin de semana en diversas ciudades de Brasil para manifestar su respaldo al expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un proceso penal en curso, y para exigir el fin de lo que consideran una persecución política en su contra. Las movilizaciones estuvieron marcadas por fuertes críticas al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y al juez Alexandre de Moraes, magistrado del Supremo Tribunal Federal que supervisa la causa contra Bolsonaro.

🇧🇷 | SAO PAULO ESTALLA
Multitudes exigen la RENUNCIA de Lula da Silva en una de las protestas más grandes de los últimos años.
La izquierda en el poder… ¿y el pueblo en la calle?
pic.twitter.com/BQGdXEYCvO

— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) August 3, 2025

Las protestas, organizadas principalmente por grupos de derecha y simpatizantes del exmandatario, se desarrollaron con pancartas, banderas brasileñas y consignas que pedían la “amnistía ya” para Bolsonaro y otros investigados. “Fuera Alexandre de Moraes” fue otra de las frases más repetidas entre los asistentes, en referencia al juez que ha encabezado varias investigaciones sobre intentos de desestabilizar las instituciones democráticas tras las elecciones de 2022.

Rechazo a Lula y respaldo a Trump

La jornada también sirvió para expresar el rechazo de los manifestantes hacia el gobierno actual de Lula da Silva, a quien acusan de permitir la judicialización de la política y de favorecer un clima de polarización. Entre los discursos, se mencionó un supuesto “50% de las acciones judiciales contra el país” atribuidas al proceso penal contra Bolsonaro, como una forma de señalar un uso indebido del aparato judicial con fines políticos.

Al mismo tiempo, se evidenció un inesperado apoyo al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha expresado públicamente su respaldo a Bolsonaro y, según algunos manifestantes, fue clave en presionar por sanciones contra el gobierno brasileño tras las elecciones. Carteles con frases como “Trump tiene razón” o “Brasil libre con Trump” se hicieron presentes en varias ciudades.

Contexto del proceso judicial

Jair Bolsonaro enfrenta múltiples acusaciones relacionadas con presuntos intentos de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2022, en las que fue derrotado por Lula da Silva. La investigación del Supremo Tribunal incluye posibles actos de incitación a un golpe de Estado, así como desinformación y ataques a las instituciones democráticas.

El juez Alexandre de Moraes ha sido blanco constante de críticas por parte del bolsonarismo, pero ha defendido su papel en el resguardo del orden constitucional. En tanto, el gobierno de Lula no se ha pronunciado oficialmente sobre las recientes protestas, aunque algunos de sus aliados consideran que forman parte de una estrategia para presionar políticamente a la justicia.

Llamado a la calma

A pesar de la tensión política, las movilizaciones transcurrieron sin mayores incidentes, aunque con fuerte presencia policial en puntos clave como São Paulo, Brasilia y Río de Janeiro. Algunos líderes de la oposición llamaron a mantener la protesta dentro del marco pacífico y evitar cualquier acción que pueda ser interpretada como intento de subversión.

El proceso contra Bolsonaro sigue su curso, y se espera que las próximas semanas sean claves para definir su futuro político y judicial. Mientras tanto, el país permanece dividido, con una parte importante de la ciudadanía atenta a los desenlaces de esta disputa de alto voltaje institucional.

Etiquetas: Brasil
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Asesinado en la carretera Carácuaro; era originario de Huetamo
Política

Tiroteo ICE de Dallas deja heridos y un sospechoso muerto

septiembre 24, 2025
Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
Política

Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres

septiembre 23, 2025
La ONU inicia su 80ª Asamblea General en medio de crisis globales y llamados a reforma
Política

La ONU inicia su 80ª Asamblea General en medio de crisis globales y llamados a reforma

septiembre 23, 2025

Premium Content

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

agosto 6, 2025
‘Desaparecen’ 10 millones de litros de huachicol asegurados por la Marina

‘Desaparecen’ 10 millones de litros de huachicol asegurados por la Marina

abril 29, 2025
Detienen a 13 personas por homicidios de colaboradores de Clara Brugada

Dan prisión preventiva a primera por asesinatos en Tlalpan

agosto 21, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Maestros de Yucatán acusan al gobierno estatal de desatender compromisos y favorecer intereses sindicales
  • Tiroteo ICE de Dallas deja heridos y un sospechoso muerto
  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona