Morelia, Michoacán, a 17 de julio de 2025.- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera jefe de la Policía en Tabasco durante la administración de Adán Augusto López y actualmente está vinculado con actividades del crimen organizado.
Procedimiento iniciado con miras a su expulsión definitiva
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó en entrevista radiofónica que la CNHJ determinó iniciar un proceso de oficio contra Bermúdez y ya se tomó la medida de suspenderle sus derechos dentro del partido.
“La Comisión acaba de determinar iniciar un procedimiento de oficio, ya suspendió sus derechos con miras a la expulsión”, mencionó la lideresa morenista.
Morena asegura que no será cómplice de actos delictivos
Alcalde Luján subrayó que el partido no encubrirá a personas involucradas en posibles delitos, ni tolerará actos de impunidad entre sus afiliados. Afirmó que Bermúdez se afilió a Morena en 2022, pero esto no le exime de ser investigado y sancionado conforme a los estatutos del partido.
“Nosotros no somos tapadera de nadie y lo importante es que no haya impunidad. En el caso específico de nuestro movimiento, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia se encarga de evaluar cuando alguna persona afiliada haya cometido alguna falta o delito. Se inician de oficio estos procedimientos para llegar a la expulsión”, argumentó la dirigente.
Bermúdez está prófugo y es buscado por Interpol
Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública en Tabasco entre 2019 y 2021 bajo el gobierno de Adán Augusto López, se encuentra prófugo desde enero de este año, luego de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra.
El pasado 11 de julio se reveló que el exfuncionario habría salido del país al conocerse la existencia de una orden judicial por sus presuntos vínculos con la organización criminal conocida como “La Barredora”.
Actualmente, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lo busca en más de 190 países por su posible participación en actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado.
El caso refuerza el compromiso de depuración interna en Morena
Este procedimiento forma parte de una serie de acciones que Morena ha iniciado en distintos estados para sancionar a sus militantes vinculados con actos ilegales o que comprometan la imagen del movimiento. La CNHJ ha señalado que su prioridad es garantizar la integridad ética del partido y evitar que personajes con antecedentes criminales se refugien en sus filas.