Morelia, Michoacán, a 11 de junio de 2025. — El senador de Morena, Raúl Morón Orozco, dijo que los migrantes mexicanos han sido víctimas de redadas y represión en California, Estados Unidos. El legislador michoacano advirtió que trabajará desde el Senado de la República para garantizar el respeto a los derechos humanos de los connacionales en el extranjero.
‘Los migrantes son fundamentales para ambas economías’
Morón Orozco resaltó el papel crucial que desempeñan los migrantes en el desarrollo económico de México y Estados Unidos, y respaldó el posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum al respecto.
“Los migrantes mexicanos son importantes para la economía de Estados Unidos y México; desde el Senado de la República trabajaremos para defender sus derechos humanos y se atienda la migración desde una perspectiva integral y humana”, argumentó el legislador morenista.

Condena redadas y represión contra manifestantes
El senador condenó enérgicamente las redadas implementadas por el gobierno estadounidense, así como el uso desmedido de la fuerza contra quienes se han manifestado pacíficamente. Aseveró que tales actos constituyen violaciones a los derechos humanos que no pueden tolerarse.
“Es inaceptable que se reprima con violencia a quienes alzan la voz. Las redadas recientes en California representan una clara agresión contra la dignidad de los migrantes”, subrayó.
Migrantes aportan miles de millones a la economía de EU
Morón puntualizó que los migrantes representan el 17% de la fuerza laboral en sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios, y que sólo en California generan 330 mil millones de dólares anuales en Producto Interno Bruto, además de contribuir con 40 mil millones en impuestos.
“No se puede ignorar que los migrantes son actores fundamentales en la economía estadounidense. Criminalizarlos es, además de injusto, un error estratégico”, mencionó.
Apoyo para michoacanos repatriados
El senador envió un mensaje directo a los migrantes originarios de Michoacán, reiterándoles su compromiso incondicional con la defensa de sus derechos, sin importar su situación migratoria. Asimismo, ofreció el respaldo institucional del programa “México te Abraza” del gobierno federal para quienes sean repatriados.
Compromiso con una política migratoria integral
Morón Orozco recalcó que desde la Cámara Alta impulsará políticas migratorias que contemplen un enfoque integral, humano y corresponsable por parte de ambos países.
“La migración debe dejar de ser vista como un problema y comenzar a tratarse como un fenómeno que requiere respuestas coordinadas y con visión de derechos humanos”, concluyó.