Morelia, Michoacán, a 22 de julio de 2025.- Ozzy Osbourne, el emblemático líder de Black Sabbath y una de las figuras más influyentes del heavy metal, falleció a los 76 años tras una larga lucha contra el Parkinson. La noticia fue confirmada por su familia mediante un comunicado difundido por el diario The Sun.
“Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño”, compartieron sus hijos Jack, Kelly, Aimee y Louis, así como su esposa Sharon.
Una despedida en lo más alto
La muerte del músico británico se produjo apenas 17 días después de su última aparición en los escenarios, en un concierto titulado Back to the Beginning, realizado el 5 de julio en Villa Park, Birmingham, ciudad natal de la banda.
El evento reunió a la alineación original de Black Sabbath: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, marcando su primera presentación juntos desde 2005. Más de 40 mil personas asistieron en vivo y más de cinco millones lo vieron vía streaming.
Ozzy, afectado por sus problemas de salud, subió al escenario en un trono negro con forma de murciélago, desatando la ovación del público con clásicos como “Crazy Train”, “Mr. Crowley” y “Mama, I’m Coming Home”.
El Príncipe de las Tinieblas
John Michael Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham. Tras abandonar la escuela a los 15 años, comenzó una carrera musical junto a su amigo Geezer Butler, con quien fundó Black Sabbath en 1969.
Con discos como Black Sabbath (1969) y Paranoid (1970), el grupo definió el sonido del heavy metal con riffs densos, letras oscuras y una estética sombría. Himnos como “Iron Man” y “War Pigs” se volvieron parte de la historia del rock.
Caída, resurrección y gloria
En 1979, Osbourne fue expulsado de Black Sabbath debido a su adicción a las drogas y el alcohol. “Sabíamos que no teníamos otra opción, porque estaba completamente fuera de control”, relató Geezer Butler en su autobiografía.
Lejos de marcar su final, ese episodio impulsó su carrera solista, donde cosechó éxitos con álbumes como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, consolidando temas como “Goodbye to Romance” y “Flying High Again”.
Fue incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock & Roll: en 2006 con Black Sabbath y en 2024 como solista.
Controversia y mito
Ozzy Osbourne fue mucho más que música. En 1981 mordió la cabeza de un murciélago en un concierto, creyendo que era de goma. También fue famoso por orinar en El Álamo, inhalar hormigas y enfrentar una demanda tras la muerte de un joven, supuestamente influenciado por su canción “Suicide Solution”, que fue desestimada en tribunales.
“La canción hablaba sobre los peligros del alcohol y la muerte de Bon Scott”, explicó Osbourne en su defensa.
Ozzfest, televisión y nuevos públicos
En 1996 creó Ozzfest, festival que catapultó a bandas como Slipknot, Tool y System of a Down, luego de que le negaran participar en Lollapalooza. A partir de 2002, protagonizó junto a su familia el exitoso reality The Osbournes, mostrando una faceta hogareña, divertida y entrañable.
En 2013 volvió a reunirse con Black Sabbath para lanzar el disco 13, que alcanzó el número uno en Reino Unido. En 2019, sorprendió al colaborar con Post Malone en “Take What You Want”, regresando al Top 10 de Billboard después de tres décadas.
Un legado inmortal
Ozzy Osbourne no sólo moldeó un género musical, sino que trascendió generaciones. Su figura fue sinónimo de rebeldía, locura y pasión. Su despedida en el escenario y su fallecimiento, sellan una carrera legendaria que seguirá resonando en los riffs oscuros y las almas metaleras de todo el mundo.