Morelia, Michoacán, a 28 de julio de 2025. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, defendió este lunes su versión sobre la muerte de Irma Hernández, taxista y maestra jubilada de 62 años, quien fue secuestrada y asesinada presuntamente por un grupo criminal en Álamo Temapache.
Niega homicidio directo y afirma que murió por infarto
En conferencia de prensa, la mandataria morenista argumentó que la mujer falleció a causa de un infarto, aunque reconoció que fue “violentada” por sus agresores. “La maestra fue violentada, eso lo dije, después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto, les guste o no les guste”, expresó ante los medios.
Critica a medios y acusa “nado sincronizado”
Rocío Nahle acusó a medios nacionales de exagerar el caso y utilizarlo con fines políticos. “Si allá en México empezó el nado sincronizado, ya los conozco bastante bien”, manifestó al señalar que sólo hubo tres homicidios dolosos ese fin de semana en Veracruz y que uno de ellos —el de Hernández— fue el único en llegar a primeras planas.
El médico legista confirma signos de violencia
Durante la misma conferencia, el médico forense José Eduardo Márquez detalló que el cuerpo presentaba “múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo” y que, aunque las cavidades internas mostraron afectación cardíaca, externamente era evidente que la víctima fue atacada físicamente.
Relación con la “Mafia Veracruzana” y cuatro detenidos
Al ser cuestionada sobre la relación del asesinato con la organización criminal conocida como “Mafia Veracruzana”, antes Grupo Sombra, la gobernadora confirmó que hay cuatro personas detenidas por este crimen, aunque evitó profundizar en detalles.
Irma Hernández fue obligada a enviar un mensaje
Días antes de su muerte, Irma Hernández fue videograbada por sus captores. En el mensaje, obligada, advertía a otros taxistas: “Con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser o van a terminar como yo”.
Su asesinato, según reportes, habría sido utilizado como “escarmiento” para otros trabajadores del volante que se resisten a pagar extorsiones.
Un caso que expone la violencia y la impunidad
El caso de Irma Hernández ha generado indignación en sectores sociales y mediáticos que señalan una falta de sensibilidad por parte del gobierno estatal. La insistencia en minimizar el crimen como un infarto, pese a la evidencia de violencia y al contexto de amenazas del crimen organizado, ha encendido la polémica en torno a la estrategia de seguridad en Veracruz.