Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

‘Nature’ reporta avances médicos contra el Parkinson en Japón

Células madre iPS mejoran síntomas de este padecimiento en pacientes japoneses

Redaccion Por Redaccion
abril 24, 2025
en El dato
A A
0
‘Nature’ reporta avances médicos contra el Parkinson en Japón

Este nuevo enfoque con células iPS abre una posible vía de restauración celular en los pacientes, publicó el sitio Nippon.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 16 de abril de 2025.- Investigadores japoneses lograron mejorar los síntomas del Parkinson en cuatro pacientes mediante el trasplante de células nerviosas generadas a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPS), informaron autoridades médicas de Japón.

Colaboración entre hospital universitario y centro de investigación CiRA

El avance fue anunciado por el Hospital de la Universidad de Kioto en conjunto con el Centro de Investigación y Aplicación de Células iPS (CiRA). Ambas instituciones señalaron que las células fueron trasplantadas directamente al cerebro de los pacientes como parte de un ensayo clínico experimental.

“Los resultados representan un paso prometedor hacia una alternativa terapéutica funcional para quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa”, argumentaron desde el equipo médico.

Sumitomo Pharma buscará autorización para uso limitado del tratamiento

La farmacéutica Sumitomo Pharma Co., con sede en Osaka, fue la encargada de proporcionar las células nerviosas utilizadas en el procedimiento. La empresa tiene previsto solicitar este año una autorización estatal bajo el sistema de aprobación acelerada para productos de medicina regenerativa en Japón.

Este sistema permite que algunos tratamientos se autoricen de manera condicionada y por periodos determinados, lo que facilitaría su uso clínico antes de una aprobación definitiva.

Publicación en Nature respalda los avances científicos

Los resultados del ensayo fueron difundidos en la revista científica Nature, del Reino Unido, lo que añade respaldo internacional al estudio y permite visibilizar su impacto potencial en la medicina regenerativa y en el tratamiento del Parkinson.

El Parkinson y su vínculo con la dopamina

El Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso central que afecta principalmente al movimiento. Se produce por la degeneración de las neuronas productoras de dopamina, un neurotransmisor esencial en la coordinación motora.

Actualmente, los tratamientos disponibles sólo ayudan a controlar los síntomas, pero no detienen el avance de la enfermedad. Este nuevo enfoque con células iPS abre una posible vía de restauración celular en los pacientes afectados.

Redaccion

Redaccion

También te puede interesar

Morenista Carolina Rangel, invitada especial en la Facultad de Economía
El dato

Morenista Carolina Rangel, invitada especial en la Facultad de Economía

octubre 23, 2025
En México se consumen más de 1,500 millones de hamburguesas al año
El dato

En México se consumen más de 1,500 millones de hamburguesas al año

octubre 22, 2025
Helicóptero con ayuda causa daños en Agua Blanca, Hidalgo
El dato

Helicóptero con ayuda causa daños en Agua Blanca, Hidalgo

octubre 22, 2025

Premium Content

Qatar cierra su espacio aéreo por temor a represalias iraníes

Ataque israelí contra hospital en Gaza deja 19 muertos, incluidos cuatro periodistas

agosto 25, 2025
“Josefa Ortiz de Pinedo” alcalde de Escárcega se confunde en el Grito

“Josefa Ortiz de Pinedo” alcalde de Escárcega se confunde en el Grito

septiembre 16, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán

Colombia podría enviar oro a Gaza

octubre 15, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona