Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, dice Sheinbaum

La Presidenta celebra que México alcanzó un máximo histórico en inversión extranjera directa durante el segundo trimestre de este año.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 21, 2025
en El dato
A A
0
“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defendió los productos del Bienestar.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 21 de agosto de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México alcanzó un máximo histórico en inversión extranjera directa durante el segundo trimestre de este año, al superar los 34 mil millones de dólares, y aseguró que ni los aranceles han podido frenar la fortaleza de la economía nacional.

Récord histórico en inversión extranjera

Durante su conferencia matutina, la mandataria presentó una tabla denominada “Máximo histórico en inversión extranjera directa”, en la que se muestra que en el segundo trimestre de 2025 se captaron 34 mil 265 millones de dólares. Esta cifra supera los 31 mil 096 millones registrados en el mismo periodo de 2024 y es más del doble de los 15 mil 645 millones alcanzados en 2017.

“En 2025 histórica la inversión extranjera directa en México, ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, presumió Sheinbaum. Además, recordó que 2024 ya había representado un récord, pero que la cifra actual lo superó.

Defensa del modelo económico de la 4T

La Presidenta aseguró que estos resultados son una muestra de que el modelo impulsado por la Cuarta Transformación no sólo contribuye a reducir la pobreza, sino que también es un motor para atraer inversión al país.

“Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación, ese era el mito del oscurantismo neoliberal. Que si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”, argumentó.

Relación entre bienestar social e inversión

Sheinbaum recalcó que el fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores no ha frenado la inversión ni generado inflación. Por el contrario, sostuvo que el bienestar de la población es un factor clave para que continúe llegando capital extranjero.

“Aquí lo que se demuestra es que, cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones, y no hay inflación. Así que el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”, aseveró.

Un mensaje de confianza económica

Con estas declaraciones, la mandataria buscó reafirmar la confianza en la estabilidad de la economía mexicana, destacando que incluso ante retos como los aranceles internacionales, el país mantiene su atractivo para la inversión global.

Etiquetas: Claudia Sheinbauminversión extranjera
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
El dato

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo

septiembre 17, 2025
El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU
El dato

El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

septiembre 17, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
El dato

Petro sorprende con polémica frase sobre la libertad femenina

septiembre 17, 2025

Premium Content

Claudia Sheinbaum lanza en San Luis Potosí el programa ‘Salud Casa por Casa’

Claudia Sheinbaum lanza en San Luis Potosí el programa ‘Salud Casa por Casa’

mayo 24, 2025
Matan en Tlalpan a secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor

Matan en Tlalpan a secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor

mayo 20, 2025
Una filtración masiva expone el ‘Palomar’, fábrica de guerra sucia en Televisa

Una filtración masiva expone el ‘Palomar’, fábrica de guerra sucia en Televisa

abril 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona