Ciudad de México.– El senador por Morena, Gerardo Fernández Noroña, salió en defensa de Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido e hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que fuera captado comiendo en un hotel de lujo en Tokio, Japón, lo que desató una ola de críticas en redes sociales y entre opositores.
🗳📌 NOROÑA DEFIENDE A ANDY: ¿QUIÉN DECIDE SI UN LUGAR ES LUJOSO O NO?
Luego de que circularon fotos de Andy López Beltrán en un hotel de lujo en Tokio, Noroña salió a defenderlo.
Dijo que es “puro clasismo” criticarlo por vacacionar en hoteles lujosos si lo paga con su dinero.… pic.twitter.com/YwJnEwQ5lJ
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) July 27, 2025
Durante una transmisión en vivo, Noroña calificó la reacción de los sectores críticos como una postura “canalla” de la derecha, y cuestionó los señalamientos sobre el lugar donde Andy López Beltrán se hospedaba.
“¿Nos van a pasar la lista en qué hoteles podemos estar y en qué hoteles no? Pregunto yo, porque robaban a manos llenas y ahora lo más que pueden decir de nosotros es que ‘ay, es que contradicen’, no, no se contradicen nada”, expresó el legislador.
Noroña, una de las figuras más cercanas al obradorismo, argumentó que no ve ninguna irregularidad en que López Beltrán haya salido del país para vacacionar, e incluso reveló que él mismo había anticipado esa posibilidad.
“A mí me preguntaron por qué no estaba (Andy) en el Consejo y yo dije ‘pues se ha de haber ido de vacaciones’, y yo tenía razón, ni siquiera es que supiera, un poco de sentido común”, añadió.
Las imágenes que mostraban a López Beltrán desayunando junto al diputado federal Daniel Asaf en un hotel cinco estrellas en Tokio causaron revuelo, particularmente porque las tarifas de hospedaje en dicho establecimiento superan los 57 mil pesos por noche, según su página oficial.
Hasta el momento, ni Andy López Beltrán ni Morena han emitido una postura oficial, mientras el tema sigue alimentando el debate público sobre los estándares de austeridad promovidos por el gobierno federal y el comportamiento de sus figuras más visibles.