Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado Gerardo Fernández Noroña, defendió la decisión de no incluir a partidos opositores en la recién creada Comisión para la Reforma Electoral, asegurando que solo se tomarán en cuenta propuestas que fortalezcan el “proyecto de nación” impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Si no aporta, no se anota”, subrayó Noroña al ser cuestionado sobre la composición del grupo, integrado mayoritariamente por legisladores y especialistas cercanos al oficialismo.
Noroña dijo “Si no aporta, no se anota”
La comisión, presentada por Sheinbaum, tiene como objetivo preparar una propuesta de reforma electoral que será discutida a lo largo de 2025. Aunque, según Noroña, “escucharán todas las voces”, aclaró que la participación de otros sectores —incluida la oposición— solo se dará después de enero de 2026, y sin derecho a voto.
En cuanto al diseño de la reforma, el legislador adelantó que no se eliminarán las diputaciones plurinominales, pero se explorarán mecanismos para que la ciudadanía sienta mayor influencia en su elección. Mencionó como ejemplo el modelo de Uruguay, donde los votantes pueden ordenar a los candidatos en las listas proporcionales.
La exclusión inicial de la oposición ha generado críticas de diversos partidos, que acusan al gobierno de cerrar el diálogo en un tema clave para la vida democrática del país