Ciudad de México.— Desde el 1 de septiembre, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron la conformación de sus ponencias, integrando a sus equipos a exfuncionarios, colaboradores políticos y perfiles con trayectoria en el ámbito judicial y administrativo.
Entre los nombres que destacan en esta nueva estructura se encuentran Gerardo García Marroquín y Daniel Fajardo Ortiz, quienes asumirán posiciones estratégicas dentro de las ponencias recién establecidas. Ambos cuentan con experiencia previa en la administración pública y el sector judicial, lo que refuerza el perfil técnico y político de los nuevos equipos.
De acuerdo con fuentes del Poder Judicial, también se incorporaron exintegrantes de tribunales estatales, fiscales y funcionarios vinculados a dependencias federales, con el propósito de fortalecer las capacidades de análisis jurídico, gestión y vinculación institucional de cada despacho.
Esta reorganización, que acompaña la llegada de los nuevos ministros al máximo tribunal del país, refleja un proceso de consolidación de equipos cercanos y de confianza, marcando el inicio de una nueva etapa de coordinación interna dentro de la Corte.
Analistas judiciales señalan que estas designaciones podrían definir los futuros equilibrios de poder y líneas de interpretación jurídica en el máximo órgano de justicia del país, en un contexto de transformación y escrutinio público hacia el Poder Judicial.






