Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

OEA cuestiona la Elección Judicial; advierte falta de independencia judicial

La organización internacional se dice preocupada ante la falta de garantías de independencia del nuevo Poder Judicial en México.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 7, 2025
en Sin categoría
A A
0
País polarizado tras la primera Elección Judicial

Alrededor del 13% de los electores se presentaron a votar por el Poder Judicial.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 7 de junio de 2025. La Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación por la falta de garantías de independencia del nuevo Poder Judicial en México, tras las recientes elecciones de Ministros de la Suprema Corte.

Preocupa cercanía de candidatos electos con el Gobierno

En su informe preliminar, el grupo de observadores destacó la estrecha relación de los perfiles electos con el Poder Ejecutivo federal. “No hay garantías de que quienes resulten electos/as tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren”, puntualizó la Misión, al referirse al proceso de evaluación y selección.

Observadores cuestionan modelo mexicano para elegir jueces

La OEA señaló que el modelo de selección aplicado en México no debe tomarse como ejemplo. “La Misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”, aseveró el documento que recopila las observaciones hechas durante la visita del organismo internacional al país desde mayo pasado.

‘Acordeones’ influyeron en resultados electorales

Uno de los elementos que más llamó la atención de la misión fue la distribución de “acordeones” físicos y digitales entre votantes, con nombres sugeridos para ocupar las vacantes judiciales. El informe señala que las nueve candidaturas más votadas fueron promovidas en este tipo de material.

“Se constató que 6 de los nuevos ministros o ministras fueron postulados por el comité del Poder Ejecutivo y las tres restantes son integrantes actuales de la Corte, nombradas por el expresidente”, advirtió el organismo, al destacar que este patrón levanta “dudas razonables sobre la autonomía e independencia del máximo tribunal”.

Distribución masiva de propaganda podría ser ilegal

En el reporte se subraya que, de comprobarse que los acordeones fueron distribuidos masivamente o por servidores públicos, se estaría frente a un posible caso de propaganda no permitida. “Podrían constituir un intento de coacción al voto del elector”, advirtió la Misión.

EL INFORME PRELIMINAR DE LA OEA ESTÁ DISPONIBLE AQUÍ.

Baja participación ciudadana genera alarma

Otro factor que generó inquietud entre los observadores fue el escaso involucramiento de la ciudadanía en el proceso electoral. Apenas el 13 por ciento del padrón participó en la votación, cifra que contrasta con los estándares deseables en un proceso democrático de esta naturaleza.

La misión: composición y áreas de evaluación

El grupo de observadores de la OEA estuvo conformado por 16 especialistas de 10 nacionalidades diferentes, quienes analizaron elementos como la organización electoral, el uso de tecnología, el proceso de evaluación de candidaturas, justicia electoral y la participación de mujeres en la contienda.

El informe preliminar servirá como base para un documento más extenso que será publicado tras la revisión completa del proceso.

REVISA ESTA CANCIÓN RELACIONADA CON LA JORNADA DE RENOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL:

 

Etiquetas: Elección judicialOEAPoder Judicial
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche
Sin categoría

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche

septiembre 16, 2025
Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal
Sin categoría

Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal

septiembre 6, 2025
Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum
Sin categoría

Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum

septiembre 1, 2025

Premium Content

Genaro Lozano, representante LGBT, va como embajador a Italia, con gobierno de corte conservador

Genaro Lozano, representante LGBT, va como embajador a Italia, con gobierno de corte conservador

agosto 20, 2025
PVEM: En iniciativas, protectores; en la vida, matadores

Hijo de diputado del Verde tomará la alternativa como matador de toros

febrero 17, 2025
Guardia Civil recibirá capacitación del FBI en manejo de explosivos

Guardia Civil recibirá capacitación del FBI en manejo de explosivos

agosto 7, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona