Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

¡Oleeeee! En Aguascalientes la fiesta brava es patrimonio cultural

Congreso de Aguascalientes aprueba por unanimidad la protección legal de la tauromaquia, las peleas de gallos y la charrería.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 24, 2025
en Política
A A
0
¡Oleeeee! En Aguascalientes la fiesta brava es patrimonio cultural

En el Congreso de Aguascalientes pesó la tradición.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 16 de abril de 2025.- En un contexto de creciente debate nacional sobre las corridas de toros, el Congreso de Aguascalientes aprobó por unanimidad una reforma constitucional que declara a la tauromaquia, las peleas de gallos y la charrería como patrimonio cultural del estado.

Con 26 votos a favor, los legisladores avalaron la iniciativa impulsada por la coalición conformada por PRI, PAN y PRD, que reforma los artículos 1, 2, 4, 7 y 7-A de la Constitución Política estatal. Esta reforma otorga respaldo legal a estas expresiones tradicionales y garantiza su protección como parte del patrimonio cultural inmaterial de la entidad.

En Michoacán, en un debate en el que algunos diputados afirmaron que la iniciativa no tenía “ni pies ni cabeza”, se aprobó la prohibición de las corridas de toros, pero se mantienen las peleas de gallos y la charrería. La decisión fue criticada por taurinos, como la matadora Marbella Romero quien afirmó: “Nos vemos en las urnas”.

En el Congreso de Aguascalientes la tradición pesó en la votación de los legisladores.

Feria de San Marcos, detonante para blindar la tradición

La propuesta, presentada el 10 de abril, surge en el marco de la Feria Nacional de San Marcos, uno de los eventos más representativos de la tauromaquia en el país. Legisladores señalaron que la declaratoria busca preservar el legado cultural y económico que generan estas actividades.

“Actividades tradicionales como el casino, las peleas de gallos y las corridas de toros, lejos de ser simples espectáculos aislados, constituyen auténticos motores de derrama económica”, indica el dictamen aprobado. De acuerdo con los legisladores, las corridas de toros generan ingresos superiores a los 300 millones de pesos anuales, con impactos directos en hospedaje, gastronomía y comercio local.

Tradición, economía y preservación del toro de lidia

Entre los fundamentos del dictamen se destacó el valor histórico y social de estas prácticas. Se estableció en el decreto que la charrería y la tauromaquia “serán promovidas, protegidas y difundidas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la entidad”, garantizando el respeto a los derechos humanos y al bienestar animal conforme a la legislación vigente.

Los legisladores también abordaron el debate sobre maltrato animal, señalando que existe un “falso dilema” que busca restringir las expresiones culturales tradicionales. “Tales restricciones han implicado una grave afectación a la libertad personal de las personas para participar en las manifestaciones culturales que elijan libremente”, argumentaron.

Además, se destacó que el toro de lidia es una especie única cuya existencia depende directamente de la tauromaquia. “Su existencia está íntimamente ligada a un objetivo cultural y tradicional, lo que lo convierte en una especie que depende exclusivamente de la actividad taurina para su preservación”, afirmaron.

Reacciones: celebración en el gremio taurino

La decisión fue celebrada por figuras del mundo taurino, como el matador Joselito Adame, quien escribió en sus redes: “Momento histórico para la tauromaquia en México: Aguascalientes ha aprobado declarar las corridas de toros como patrimonio cultural del estado. Este es el camino correcto. Defenderemos nuestras tradiciones con firmeza. ¡Viva México y su fiesta brava!”.

Contraste con la CDMX, donde se limitó la tauromaquia

La aprobación en Aguascalientes se da pocas semanas después de que el Congreso de la Ciudad de México aprobara una reforma que restringe las corridas de toros, eliminando el uso de espadas, picadores y exigiendo cuernos rasurados, lo que fue interpretado como una prohibición de facto de la práctica tradicional.

Con esta reforma, Aguascalientes se posiciona como uno de los estados que defienden abiertamente la permanencia de la tauromaquia como elemento identitario y económico, en contraste con las posturas abolicionistas que han ganado terreno en otras entidades.

En el caso de Michoacán, actualmente el Congreso analiza una iniciativa porque no se determinó qué medidas se tomarán para la protección del toro de lidia. El diputado local Guillermo Valencia propuso la creación de un santuario y con ello evitar que suceda lo que pasó con la prohibición de los animales en el circo, que provocó la muerte de varios ejemplares.

Etiquetas: Aguascalientescorridas de toros
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos
El dato

Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos

agosto 6, 2025
Sheinbaum designa a Pavlovich embajadora de México en Panamá
Política

Sheinbaum designa a Pavlovich embajadora de México en Panamá

agosto 6, 2025
Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar
El dato

Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar

agosto 5, 2025

Premium Content

‘No viaja nadie’; diputado se sube al Tren Maya

‘No viaja nadie’; diputado se sube al Tren Maya

julio 12, 2025
Presuntos sicarios del CJNG se pasean armados en Huajúmbaro, Michoacán

Presuntos sicarios del CJNG se pasean armados en Huajúmbaro, Michoacán

abril 20, 2025
Terremoto sacude Tailandia; se requiere de ayuda humanitaria

Terremoto sacude Tailandia; se requiere de ayuda humanitaria

marzo 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos
  • Sheinbaum designa a Pavlovich embajadora de México en Panamá
  • Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona