Morelia, Michoacán, a 30 de julio de 2025.- La ONU respalda la idea de hacer un corredor turístico y de negocios en el poblado de Huiramba, una localidad michoacana que queda en el camino entre Morelia y Pátzcuaro.
El objetivo de dicho corredor es el impulso del comercio sustentable de productos locales y artesanías, además de dar a conocer al mundo la Iglesia de Tupátaro, ubicada en el municipio, conocida por su belleza como “La Capilla Sixtina” de Michoacán.
La idea está respaldada por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, adscrita en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI). Del 1 al 3 de julio la idea del corredor comercial se presentará en un evento denominado Foro Internacional de Desarrollo Sustentable 2025, que tiene la participación confirmada de más de 10 embajadores y altos funcionarios diplomáticos integrantes de la GRULAC (Grupo de Estados de América Latina y el Caribe).
Un foro sobre negocios sustentables
El foro comenzará este 1 de julio en Casa Michoacán con la presencia del gobernador y funcionarios del sector turismo de Michoacán y los trabajos después se trasladarán a Pátzcuaro y al propio municipio de Huiramba.
“Lo vemos como municipio de paso, sin embargo, ahí se encuentra una capilla muy importante con un retablo, que el presidente (municipal) le ha titulado ‘La Capilla Sixtina de Michoacán’, que la verdad no desmerece en nada a otras capillas, que muchos desconocen, turistas sobre todo a nivel internacional y nacional”, explica Guadalupe Sánchez, secretaria general de la Fundación, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.
“Va a ser que el turismo nacional e internacional y los mismos ciudadanos del estado de Michoacán hagan una parada en el municipio, conozcan Huiramba, hagan un derrame económico en Huiramba, y se sigan a Pátzcuaro y a los demás municipios”, explica.
El corredor turístico busca afianzar el desarrollo económico de la zona y para ello serán importantes las experiencias internacionales que se conocerán en el foro.
“Un intercambio de la cultura, Michoacán y la gastronomía michoacana, por supuesto, con la gastronomía y la cultura de los otros países, como un atractivo turístico que le genere esta derrama económica al municipio de Huiramba”, apunta Guadalupe Sánchez.
Vienen los embajadores del GRULAC
Omar Guadarrama, presidente de la fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, señala que el foro es relevante y participarán los embajadores de GRULAC en México. Habrá una mesa denominada Diálogos por un comercio y un turismo transformador.
“Es una mesa muy importante en la cual los embajadores nos van a dar otro punto de vista de cómo los países de América Latina y del Caribe se pueden entrelazar, conformar, para hacerle frente a todos estos temas políticos, económicos, que se están viviendo en la actualidad y como ellos, desde su perspectiva, de su país, cómo se van a poder resolver y generar un desarrollo sustentable para toda la sociedad de América y el Caribe”, expresa Guadarrama.
El Foro Internacional de Desarrollo Sustentable 2025: Diálogos por un Comercio y un Turismo Transformador que se desarrollará del 1 al 3 de agosto tiene la presencia confirmada de más de 10 embajadores y ministros consejeros de América Latina y el Caribe.