Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Mi región

Organizaciones exigen revisión de candidatura judicial polémica en Michoacán

Los grupos rechazan la candidatura de Francisco Herrera Franco como Juez Federal en materia penal en el estado; está vinculado con el exgobernador prófugo Silvano Aureoles.

Redaccion Por Redaccion
abril 7, 2025
en Mi región
A A
0
Organizaciones exigen revisión de candidatura judicial polémica en Michoacán

Francisco Herrera Franco, fiscal regional de Michoacán durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles. Foto: MCCI.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán a 7 de abril de 2025.- En el marco del proceso de renovación del Poder Judicial de la Federación, diversas organizaciones civiles y colectivos ciudadanos han alzado la voz para rechazar la candidatura de Francisco Herrera Franco como Juez Federal en materia penal. Su postulación, afirman, representa un riesgo grave para la impartición de justicia y los derechos humanos en Michoacán.

Herrera Franco fue fiscal regional de Michoacán durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, y su trayectoria ha sido marcada por señalamientos que lo vinculan con delincuencia organizada, fabricación de delitos, extorsión a comunidades indígenas y hasta la presunta participación en el asesinato de periodistas.

Perfil de Francisco Herrera Franco: un historial de señalamientos graves

Durante su gestión como fiscal, Herrera Franco fue apodado por la ciudadanía como “El Fiscal del Terror”. El sobrenombre responde a acusaciones reiteradas de violaciones a derechos humanos, cooptación institucional y presuntos acuerdos con grupos delictivos en la región de Zitácuaro, afirma la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en un comunicado.

Entre los casos más alarmantes destacan las denuncias que lo señalan como presunto implicado en los asesinatos de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal Monitor Michoacán. También se han filtrado grabaciones donde se le escucha presuntamente pactando con cabecillas criminales.

Las denuncias de comunidades indígenas y periodistas

Las comunidades mazahuas del Oriente michoacano han acusado públicamente a Herrera Franco de haberlas presionado para integrarse a organizaciones criminales. La situación derivó en el surgimiento de grupos de autodefensas y múltiples pronunciamientos contra el entonces fiscal.

“No podemos permitir que quienes cuentan con serias acusaciones intenten ser ahora los principales responsables de la impartición de justicia”, aseveró el colectivo Defensorxs en un comunicado conjunto con otras agrupaciones nacionales.

La polémica candidatura en el proceso judicial federal

A pesar de su historial, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha incluido a Francisco Herrera entre los aspirantes a jueces penales en Michoacán. Esta situación ha encendido las alarmas de periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, quienes advierten que su postulación contraviene los principios de ética judicial.

“Consideramos que el derecho debe ser utilizado como una herramienta de pacificación, sobre todo en un país con un grave problema de violencia”, mencionó la organización Mexiro en el comunicado que agrupa a más de ocho colectivos ciudadanos.

Llamado urgente de organizaciones civiles al INE y al TEPJF

Los colectivos firmantes han dirigido su llamado a instituciones clave como el Instituto nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que revisen la idoneidad del perfil de Francisco Herrera Franco y, en caso de no cumplir con los requisitos constitucionales, se retire su candidatura.

Asimismo, solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atraer las investigaciones relacionadas con los periodistas asesinados y las denuncias contra Herrera Franco.

Exigencias para una justicia con integridad

Las organizaciones firmantes —entre las que se encuentran Artículo 19, Defensorxs, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Laboratorio Electoral, Politiklab, Práctica: Laboratorio para la Democracia, Mexiro y Observatorio Sonora por la Seguridad— remarcaron que la elección judicial debe garantizar perfiles íntegros, independientes y comprometidos con el Estado de Derecho.

“Por la memoria de las y los periodistas asesinados, por la voz de las comunidades indígenas ignoradas y por la dignidad de nuestras instituciones”, concluye el pronunciamiento firmado por los colectivos.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) aqui.

Redaccion

Redaccion

También te puede interesar

Bugarini celebra el teleférico y la tunden en redes sociales
Mi región

Bugarini celebra el teleférico y la tunden en redes sociales

agosto 9, 2025
Detenido con orden de aprehensión por el delito de explotación sexual de menores: SSP
Mi región

Detenido con orden de aprehensión por el delito de explotación sexual de menores: SSP

agosto 8, 2025
Comunidades indígenas bloquean carreteras por demandas sociales
Mi región

Comunidades indígenas bloquean carreteras por demandas sociales

agosto 8, 2025

Premium Content

Exigen liberación de Doña Carlota N, la mujer que disparó a invasores

Exigen liberación de Doña Carlota N, la mujer que disparó a invasores

julio 18, 2025
Protestas en Ucrania por controvertida ley que limita autonomía de organismos anticorrupción

Protestas en Ucrania por controvertida ley que limita autonomía de organismos anticorrupción

julio 24, 2025

Día Internacional de la Madre Tierra: un llamado urgente a la conciencia ambiental

abril 22, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Bugarini celebra el teleférico y la tunden en redes sociales
  • Dejan cabeza en moto en Apatzingán
  • SSP presume decomisos de máquinas tragamonedas

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona