Morelia, Michoacán, 25 de abril del 2025.- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán emitió una contundente postura contra la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que promueve Morena en el Congreso de la Unión, al considerarla una amenaza directa a los derechos fundamentales de libertad de expresión.
“Morena y sus aliados han confirmado que su Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca callar a las y los mexicanos que denuncien injusticias, o que se opongan al régimen autoritario del gobierno federal y los gobiernos morenistas”, aseveró Carlos Quintana Martínez, presidente del PAN Michoacán.
‘Ley Censura’ profundiza el autoritarismo, señala el PAN
De acuerdo con el dirigente panista, la iniciativa legislativa no sólo representa una intromisión a las libertades digitales, sino que forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Morena para consolidar un modelo autoritario en México.
“La llamada Ley Censura confirma el autoritarismo del gobierno federal, quien busca callar a las y los mexicanos que alzan la voz contra las injusticias”, argumentó Quintana Martínez.
Alertan sobre riesgos para plataformas digitales y redes sociales
Una de las preocupaciones centrales que expuso el líder del PAN estatal es la posibilidad de que, en caso de aprobarse, el régimen morenista adquiera la facultad de bloquear cuentas y contenidos en redes sociales y plataformas digitales, restringiendo el debate público y las denuncias ciudadanas.
“De aprobarse esta Ley Censura, Morena podrá apagar cualquier cuenta de red social o plataforma digital donde los ciudadanos intenten hacer valer su derecho de libertad de expresión”, advirtió el dirigente panista.
Por el momento, se realizará una serie de consultas en el Senado y se adecuarán algunos párrafos, de acuerdo con lo que ha dicho el Gobierno federal, que envió la propuesta.
Acusan legislación a espaldas de la ciudadanía
El PAN Michoacán también denunció que Morena ha promovido esta iniciativa de manera opaca y sin incluir en el debate a la sociedad civil ni a actores relevantes del ecosistema digital, replicando prácticas que, según acusaron, han ocurrido en gobiernos de corte autoritario en otras partes del mundo.
“Tal como ocurrió en otros países donde gobierna la izquierda conservadora, Morena busca silenciar a los mexicanos, legislando a las espaldas de las y los ciudadanos. Morena continúa exterminando al país”, sentenció Quintana Martínez.
Exhorto a la ciudadanía a defender sus derechos
Finalmente, el PAN Michoacán hizo un llamado a las y los ciudadanos para mantenerse informados y exigir a sus representantes un freno a lo que consideran una ofensiva contra los derechos civiles. “La defensa de la libertad de expresión no puede quedar en manos de quienes buscan destruirla desde el poder”, concluyeron en su posicionamiento.