Morelia, Michoacán, a 28 de mayo de 2025. — La capital michoacana amaneció este miércoles con múltiples bloqueos encabezados por diversas organizaciones, entre ellas sindicatos magisteriales, empleados del gobierno y transportistas, lo que ha generado caos vehicular e incertidumbre entre la población.
Accesos a la ciudad afectados por manifestaciones
Desde primeras horas del día se reportaron cierres en varias entradas a Morelia, incluidos puntos estratégicos como la salida a Pátzcuaro, Mil Cumbres, Avenida Madero y la subida a Altozano. Los bloqueos han sido organizados por la Sección XVIII del SNTE, el STASPE y transportistas locales.
Docentes de la CNTE bloquean en el Obelisco
Miembros de la Sección XVIII de la CNTE instalaron un bloqueo en el Obelisco a Lázaro Cárdenas, al sur de la ciudad. Las y los manifestantes exigen una audiencia directa con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para atender demandas relacionadas con su situación laboral.
Obra del Cablebús, en medio del conflicto
El punto donde se ubican los docentes es también el sitio de construcción de una estación del Cablebús, uno de los proyectos de infraestructura más relevantes del actual gobierno estatal. La obra ha sido señalada por algunos sectores como una prioridad que ha desplazado otras necesidades urgentes.
Los empleados que se manifiestan piden diálogo directo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lo que se muestra como un endurecimientoi a una serie de demandas.
Apenas un día antes, en la Casa Michoacán (antes, Casa de Gobierno), un sector de habitantes de Arantepacua se manifestó por la exigencia de la construcción de un hospital en esa comunidad indígena.
Movilizaciones simultáneas en distintos sectores
Además del magisterio, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) participa en las movilizaciones. También hay reportes de presencia de transportistas en bloqueos de vialidades importantes, lo que ha provocado un colapso parcial del tránsito en la ciudad.
Sin respuesta oficial del gobierno estatal
Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido una postura oficial por parte del gobierno de Michoacán respecto a los bloqueos ni sobre las demandas de diálogo. La falta de atención ha generado preocupación entre sectores productivos y ciudadanía en general.
En las manifestaciones como la subida a Altozano, se aprecia la presencia de policías del Ayuntamiento de Morelia en auxilio de la población que va en vehículos y se encuentra con las manifestaciones.
La jornada de movilizaciones en Morelia refleja una creciente presión social hacia las autoridades estatales para atender peticiones que, según los inconformes, sobre todo lo referente con los empleados de gobierno, han sido ignoradas, de acuerdo con sus posturas.