Morelia, Michoacán, a 28 de octubre de 2025.- No todos los donativos que se enviaron desde Michoacán a los estados afectados por lluvias, como Veracruz e Hidalgo, salieron del estado.
Cuestiona. News realizó un ejercicio para conocer los destinos de los donativos, los tiempos de traslado y su destino final. Se colocaron tags de seguimiento en diferentes productos con el objetivo de rastrearlos luego de su entrega en las instalaciones del DIF Michoacán.
Los artefactos se colocaron en una harina de maíz, en el interior de un paquete de papel sanitario y en un playera tipo chemisse adquirida en una tienda comercial en Morelia, Michoacán, con un costo que supera los 200 pesos.
El DIF Nacional informa que los donativos se entregaron… ¡no todos!
El Sistema DIF Nacional informó que hasta el viernes pasado se enviaron a Veracruz, Hidalgo y Puebla 56.1 toneladas de apoyos para las comunidades afectadas por las lluvias, de las 75.3 toneladas “recibidas y verificadas”.
“Esta semana, trabajadoras y trabajadores del DIF Nacional dieron el banderazo de salida a la primera entrega de varias que se tienen contempladas con apoyos destinados a atender las necesidades más apremiantes de la población”, se explicó en su página institucional.
Aún quedan productos de donativos por entregar de los que la gente acudió a llevar a los centros de acopio habilitados en 32 estados de la República. El comunicado resalta la gran labor solidaria de las dependencias de gobierno, los 32 Sistemas DIF del estado, los trabajadores y finalmente a la población en general.
La harina y el papel, salieron; la playera está en una casa
La playera ni siquiera salió de la capital michoacana y se trasladó directamente a una casa particular en las cercanías del Estadio Morelos. Por derecho a la privacidad, este medio se reserva el domicilio de la calle en que se encuentra el donativo, pero se verificó que no fuera una dependencia de gobierno.
Se supone que los donativos se dirigirían a un Almacén de Donativos del DIF Nacional, para después partir rumbo a los estados de Hidalgo y Veracruz en camiones tipo torton, una camioneta de 3.5 toneladas y dos camionetas pick up para trasladar los productos que llegarán directo a las zonas afectadas.
El Gobierno de Michoacán colectó los donativos los días 14 y 15 de octubre de 2025.
Los productos entregados por Cuestiona.News estuvieron en las oficinas del DIF Michoacán en Acueducto #17 del Bosque Cuauhtmémoc durante varios días. Luego se enviaron al Centro de Acopio en el Almacén de Donativos en la colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, para posteriormente salir al área militar del Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo.

Esto en el caso de la harina de maíz y papel sanitario. La playera se fue directamente a un domicilio particular y jamás salió de Morelia, Michoacán.
Los donativos se entregaron al cierre del segundo día de recepción de donativos. Se dejó todo en un mismo lugar, y los trabajadores del DIF organizaron las entregas.
Todo iba en bolsas medianas. Al llegar a hacer la entrega un hombre nos dijo que podría ayudarnos a bajar las cosas del carro, pero se le mencionó que sólo llevábamos una bolsa.
“Ah. Es muy poquito. Déjelo por ahí”, dijo el colaborador.
Todas las cosas para el donativo, que incluía algunos otros comestibles, se dejaron en el sitio. Lo que siguió fue hacer el monitoreo de los paquetes a través de los tags.

Cuestiona. News ubicó el domicilio en cuestión gracias al tag que se dispuso en la etiqueta de la prenda.
El Sistema Nacional DIF convocó a los 32 DIF estatales y a los DIF municipales, así como a la población en general, a colaborar con esta institución “para construir una red nacional de solidaridad y amor con quienes hoy necesitan el apoyo”.
No todo se entregó
Con este ejercicio, Cuestiona.News pudo documentar que no todos los apoyos para los damnificados por las lluvias se entregaron.
Fueron tres tags los que se metieron en las ayudas y uno de los aparatos, el que estaba dentro de una playera, marca su ubicación en una casa particular de Morelia, Michoacán, por el Estadio Morelos, lo que constituye una irregularidad.
Analistas expertos en administración pública consultados para este trabajo aseguran que hay una irregularidad porque, en dado caso de que la ropa por algún motivo no sirviera para ayudar en el contexto de las inundaciones, se tendría que hacer un acta con notario publico y después llevar ese apoyo a algún albergue local, jamás a un domicilio particular.
Autoridades informaron que esta semana también partió apoyo para los municipios del estado de Puebla y se tiene contemplado que en próximos días se realice la entrega a San Luis Potosí y Querétaro.
El DIF Nacional reitera el llamado a la población a unirse a esta causa y colaborar en apoyo de las personas damnificadas a través de donativos para los damnificados por las lluvias en los diferentes estados del país.






