Morelia, Michoacán, a 16 de agosto de 2025.- En un lapso de apenas un mes, Petróleos Mexicanos (Pemex) envió a Cuba embarques de hidrocarburos con un valor superior a los 850 millones de dólares, una cifra que prácticamente iguala lo reportado en dos años previos. Registros aduanales y rastreos satelitales confirman que los envíos se mantuvieron durante julio y agosto de 2025, informó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Un incremento sin precedentes en un mes
De acuerdo con datos de comercio exterior, entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025 se registraron 39 embarques con destino a Cuba. El volumen alcanzó los 10 millones 230 mil barriles de crudo y 132.5 millones de litros de turbosina, diésel y gasolina regular.
El valor de estas operaciones superó los 850 millones de dólares, alrededor de 16 mil millones de pesos. En contraste, entre julio de 2023 y septiembre de 2024, Pemex reportó apenas 1,000 millones de dólares en envíos a la isla.
Gasolinas del Bienestar, la filial encargada
Los registros señalan que las operaciones fueron realizadas a través de Gasolinas del Bienestar SA de CV, una filial de Pemex creada con el objetivo de exportar hidrocarburos hacia Cuba. Esta compañía fue la que tramitó la mayoría de los embarques ante la aduana de Coatzacoalcos, Veracruz.
Embarques rastreados en julio y agosto
Investigaciones de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) mostraron que los envíos continuaron en julio. Incluso, el 11 de agosto de 2025, el petrolero cubano Sandino permanecía anclado frente a la terminal marítima de Pemex en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, desde donde zarpan estos embarques. El buque había partido de La Habana el 27 de junio.
Los destinos y actores involucrados
En total, 38 cargamentos partieron de Coatzacoalcos, mientras que uno más zarpó desde Tampico, Tamaulipas, con 6.8 millones de litros de diésel. Como importadora, fue registrada la estatal cubana Coreydan, S.A., ubicada en la Calle Amistad 552, en el Centro de La Habana, donde también opera CUPET (Unión Cuba-Petróleo).
Uno de los envíos más llamativos ocurrió el 19 de junio de 2025, cuando un cargamento de ocho millones de litros de gasolina quedó registrado bajo la Secretaría de Relaciones Exteriores como importadora, según registros aduaneros.
Pemex con deudas millonarias u poca producción
El aumento de envíos de hidrocarburos a Cuba en un periodo tan corto abre interrogantes sobre la magnitud del subsidio, la justificación diplomática y las repercusiones económicas para México, en un contexto donde Pemex enfrenta deudas millonarias y problemas de producción.
Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad aquí.