Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Pemex oculta cinco auditorías clave

El contenido de estos documentos puede ser público hasta el año 2028, de acuerdo con El Universal.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 15, 2025
en El dato
A A
0
Pemex oculta cinco auditorías clave

Las deudas de Pemex en Estados Unidos ponen en riesgo su operación.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 15 de julio de 2025.- Petróleos Mexicanos (Pemex) reservó por tres años los resultados de cinco auditorías que revelan irregularidades financieras, administrativas y documentales dentro de la empresa estatal. La información no podrá conocerse sino hasta el año 2028, según determinó su Comité de Transparencia.

Auditorías reservadas cubren ejercicios 2023 y 2024

Las auditorías ocultas corresponden a cuatro revisiones de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno —antes Secretaría de la Función Pública— y una evaluación realizada por el despacho externo KPMG Cárdenas Dosal. Los análisis abarcan temas financieros, procesos de contratación y gestión documental.

El informe de KPMG tenía como objetivo dictaminar los estados financieros de Pemex y sus empresas productivas subsidiarias, así como revisar cifras a presentar ante autoridades como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y agencias de Estados Unidos. Sin embargo, no existe documentación pública visible de dicho análisis, de acuerdo con El Universal.

Auditorías testadas y sin resultados visibles

En los documentos entregados a la Plataforma Nacional de Transparencia, las secciones de resultados están completamente testadas. En algunos casos, los argumentos para reservar la información refieren a riesgos a la seguridad nacional o a la integridad de procesos internos en curso.

Por ejemplo, la auditoría RE-002-2024, que evalúa la eficacia de la Dirección Jurídica en la firma de contratos, fue reservada por “representar un riesgo real a la seguridad nacional”.

Se oculta información sobre atención a solicitudes de información

La auditoría AU-38/2025, enfocada en la eficiencia de Pemex para responder a solicitudes de información, también fue reservada. Se argumentó que la divulgación de los hallazgos podría afectar la objetividad del proceso deliberativo en curso, y generar presiones externas que influyan en la toma de decisiones del personal de Auditoría Interna.

Otorgamiento de dispensas a empleados sin requisitos profesionales

La auditoría AU-46/2025 revela que Pemex otorgó 756 dispensas de requisitos profesionales en 2023 y 2024, principalmente en el corporativo. Sin embargo, se reservaron 63 párrafos que contienen datos personales de servidores públicos, lo que impide conocer detalles sobre los criterios o procesos para estas excepciones.

Estado del archivo documental de Pemex también es confidencial

La auditoría AU-051/2025, enfocada en el manejo de archivos, eliminó 83 párrafos con opiniones y deliberaciones que “podrían determinar el futuro laboral de algunos trabajadores”. Además, dos tablas e imágenes que muestran el estado del archivo fueron testadas por completo.

Reservas activas hasta 2028

En todas las auditorías, el Comité de Transparencia de Pemex resolvió mantener la información bajo reserva por un periodo de tres años. Esto implica que, salvo intervención judicial o modificación del acuerdo, los documentos no podrán conocerse sino hasta el año 2028.

Las reservas prolongadas de información crítica en una empresa pública como Pemex generan cuestionamientos sobre el compromiso institucional con la rendición de cuentas, especialmente en áreas sensibles como el uso de recursos, la transparencia contractual y la gestión de recursos humanos.

Etiquetas: auditoríaPEMEXSeguridad Nacional
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Morenista Carolina Rangel, invitada especial en la Facultad de Economía
El dato

Morenista Carolina Rangel, invitada especial en la Facultad de Economía

octubre 23, 2025
En México se consumen más de 1,500 millones de hamburguesas al año
El dato

En México se consumen más de 1,500 millones de hamburguesas al año

octubre 22, 2025
Helicóptero con ayuda causa daños en Agua Blanca, Hidalgo
El dato

Helicóptero con ayuda causa daños en Agua Blanca, Hidalgo

octubre 22, 2025

Premium Content

Pareja de cercanos al gobernador van rumbo por el Poder Judicial

Pareja de cercanos al gobernador van rumbo por el Poder Judicial

marzo 22, 2025
‘El Mayo’ analiza acuerdo de culpabilidad

‘Mayo’ Zambada aceptará cargos en EU y evita juicio

agosto 18, 2025
INE transmite en vivo cómputos distritales del Poder Judicial

INE transmite en vivo cómputos distritales del Poder Judicial

junio 2, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona