Campeche, Campeche.- El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali ofrecer disculpas públicas a la gobernadora Layda Sansores, tras considerar que incurrieron en expresiones ofensivas y en violencia política de género durante su programa informativo La Barra Noticias.
🗳📌 PERIODISTAS DE CAMPECHE SON OBLIGADOS A DISCULPARSE CON LAYDA SANSORES
Dato Protegido, versión Campeche.
El Tribunal Electoral de Campeche ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali ofrecer disculpas públicas a la gobernadora… pic.twitter.com/he4HjIlDcr
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) August 10, 2025
Los comunicadores cumplieron con la sentencia al leer un texto dictado por el TEEC, en el cual reconocen que sus declaraciones fueron “ofensivas, estereotipadas” y constituyeron formas de violencia digital y mediática en contra de la mandataria estatal.
Te interesa: Bugarini celebra el teleférico y la tunden en redes sociales – Cuestiona
Abraham Martínez señaló que apelaron la decisión ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero esta fue ratificada, por lo que decidieron acatar la resolución. El periodista también reveló que enfrenta cinco denuncias adicionales por daño moral, violencia política de género y difamación, promovidas por autoridades estatales.
Este caso se suma a una serie de acciones judiciales emprendidas en Campeche contra medios y comunicadores críticos. En días recientes, el diario Tribuna y el periodista Jorge González Valdez también fueron objeto de una resolución judicial que les prohíbe referirse a la gobernadora en sus publicaciones. Además, se les impuso la obligación de someter previamente sus contenidos a la revisión de un censor judicial designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Diversas voces en el ámbito periodístico han expresado preocupación por lo que consideran un ambiente adverso para la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo crítico en la entidad.