Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Preocupación internacional por periodistas secuestrados en Haití

Alarma internacional por el secuestro de periodistas en Haití; están en manos de pandillas que controlan parte del país caribeño.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
abril 8, 2025
en Política
A A
0
Preocupación internacional por periodistas secuestrados en Haití

Las autoridades haitianas no pieden garantizar la seguridad y libertad de los periodistas retenidos, critica la SIP.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán a 8 de abril de 2025.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su profunda preocupación por la seguridad de dos periodistas secuestrados en Haití, quienes se encuentran en manos de pandillas que controlan parte del país caribeño.

“Exigimos a las autoridades haitianas hacer todo lo que esté a su alcance para ubicar y rescatar con vida a los periodistas secuestrados“, manifestó la organización continental, al exhortar una intervención urgente por parte del gobierno provisional.

Mirebalais, una ciudad tomada por las pandillas

De acuerdo con SOS Journalistes, grupos armados tomaron el control de la ciudad de Mirebalais desde finales de marzo. Allí retienen como rehenes al periodista Roger Claudy Israel –excorresponsal de Radio Ginen y propietario de RC FM Radio– y a su hermano Marco Israel.

Los secuestradores difundieron un video con amenazas de ejecución, lo cual ha encendido las alertas sobre su integridad física.

Ataques directos a comunicadores y sus familias

En el mismo departamento, permanece desaparecido Christophe Collegue, excorresponsal de Voz de América. La casa de su hijo, Anderson Collegue, actual corresponsal de Radio Caraïbes, fue incendiada en lo que parece ser una represalia directa contra la familia.

La violencia en Mirebalais ha escalado: en días recientes se registraron ataques armados, la liberación de más de 500 presos, múltiples desplazamientos forzados, asesinatos y nuevos secuestros.

La SIP exige acciones inmediatas al gobierno provisional

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica de El Salvador, aseveró: “Entendemos que Haití vive una situación límite, pero esto no justifica la inacción“.

También reiteró el llamado urgente a las autoridades haitianas a garantizar la seguridad y libertad de los periodistas retenidos.

El periodismo en Haití, bajo amenaza constante

Por su parte, Carlos Jornet, vicepresidente segundo de la SIP y director periodístico de La Voz del Interior en Argentina, alertó sobre el grave deterioro del entorno para la prensa: “Mientras los grupos criminales continúen actuando con total impunidad, la prensa seguirá en la mira“.

Jornet enfatizó el respaldo incondicional de la SIP hacia los y las periodistas haitianos que continúan informando a pesar del caos y el riesgo.

Una crisis que rebasa lo humanitario

La situación en Haití no es nueva. El país arrastra una crisis multidimensional marcada por el debilitamiento institucional, el control territorial de las pandillas y una emergencia humanitaria de gran escala.

Según las Naciones Unidas, se trata de “una crisis de derechos humanos sin precedentes“, con altos niveles de violencia, corrupción e inestabilidad.

¿Qué es la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)?

La SIP es una organización sin fines de lucro que promueve la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está integrada por más de 1,300 publicaciones del continente y tiene sede en Miami, Florida.

Etiquetas: Haitílibertad de prensaperiodistas secuestradosSIP
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Kamala Harris no descarta volver a competir por la presidencia en 2028
Política

Kamala Harris no descarta volver a competir por la presidencia en 2028

octubre 26, 2025
EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025
“Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU
Política

“Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

octubre 24, 2025

Premium Content

Día Internacional de la Madre Tierra: un llamado urgente a la conciencia ambiental

abril 22, 2025
Senador de EU sugiere usar violencia contra periodistas por ‘noticias falsas’

Senador de EU sugiere usar violencia contra periodistas por ‘noticias falsas’

abril 7, 2025
Morón propone acciones legislativas para garantizar derechos de migrantes mexicanos

Morón propone acciones legislativas para garantizar derechos de migrantes mexicanos

julio 23, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Proponen castigar la falsa paternidad en Michoacán
  • Fuerzas estatales y federales aseguran a 8 personas, armamento y droga en Puruándiro
  • Dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona