Morelia, Michoacán, a 24 de julio de 2025.- En una votación inesperada, al menos tres legisladores republicanos se unieron a sus colegas demócratas en una comisión del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes para aprobar una moción que exige al Departamento de Justicia revelar los archivos relacionados con Jeffrey Epstein.
La medida fue impulsada por la congresista Summer Lee, de Pensilvania, y representa un nuevo intento de los demócratas por presionar al Partido Republicano a definir su postura respecto a la transparencia de los documentos vinculados al caso Epstein, el empresario acusado de tráfico sexual que murió en prisión en 2019.
Trump fue alertado sobre su aparición en los archivos
La fiscal Pam Bondi notificó al entonces presidente Donald Trump en la primavera de que su nombre figura en los archivos del caso, según tres fuentes con conocimiento directo de la comunicación.
La revelación ha generado tensión dentro del círculo político de Trump y ha despertado sospechas entre sus simpatizantes, quienes se han preguntado por qué no se han hecho públicos los documentos. Durante su campaña presidencial de 2024, Trump había prometido difundir toda la información.
Legisladores republicanos se desmarcan de su partido
Los congresistas republicanos Nancy Mace (Carolina del Sur), Brian Jack (Georgia) y Scott Perry (Pensilvania) rompieron filas con su partido y votaron a favor de la moción, lo que ha evidenciado fracturas internas en torno al manejo del caso Epstein.
La medida busca forzar al Departamento de Justicia a liberar los archivos, en medio de una creciente presión social y mediática por conocer si existió una “lista de clientes” relacionada con la red de explotación sexual, misma que habría incluido a menores de edad.
Trump niega existencia de lista de clientes
Este mismo mes, tras revisar los documentos, la administración del expresidente Trump aseguró que no existe una lista de clientes que vincule a personalidades con los crímenes cometidos por Epstein. Sin embargo, la falta de claridad y el contexto político han mantenido encendida la polémica.
La moción aprobada aún requiere del respaldo en pleno para tener efecto legal, pero el hecho de que algunos republicanos se hayan sumado al llamado a la transparencia marca un giro importante en el debate sobre uno de los casos más sensibles de la política estadounidense reciente.