Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Proponen que México destine al menos 1% del PIB a ciencia

Iniciativa del PRI busca fortalecer la inversión en innovación y desarrollo

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
abril 18, 2025
en Política
A A
0
Proponen que México destine al menos 1% del PIB a ciencia

El diputado Humberto Ambriz Delgadillo.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 18 de abril de 2025.- El diputado Humberto Ambriz Delgadillo, integrante del grupo parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para que el Estado mexicano destine como mínimo el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al financiamiento de la ciencia, tecnología, las humanidades y los proyectos de investigación.

Reforma al artículo 29 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

La propuesta modifica el primer párrafo del artículo 29 de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Según el legislador, el objetivo es “ampliar el presupuesto destinado a la investigación y desarrollo, y permitir al sector contar con mayor margen de maniobra para invertir en investigadores especializados”.

Buscan mayor infraestructura educativa y capacidad de innovación

Ambriz Delgadillo argumentó que esta reforma también contribuiría a fortalecer la infraestructura educativa enfocada en ciencia y tecnología, así como a mejorar la capacidad del país para competir en una economía global cada vez más basada en la innovación.

“Es fundamental que las nuevas generaciones puedan desarrollarse en un ambiente innovador que les permita competir en igualdad de condiciones”, aseveró.

Déficits presupuestales han marginado a la comunidad científica

El legislador señaló que México ha experimentado reducciones importantes en el presupuesto destinado a ciencia, tecnología e innovación, lo que ha afectado directamente a la comunidad científica nacional. “Estos déficits de recursos dañan específicamente a una plantilla de investigadoras e investigadores quienes se han quedado al margen debido a la falta de apoyo”, mencionó.

La certeza jurídica como pilar del crecimiento científico

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, plantea que el fortalecimiento del marco jurídico es esencial para que los sectores académico, empresarial y gubernamental puedan crecer de forma sostenida. Ambriz Delgadillo subrayó que “brindar certeza jurídica a todos los sectores involucrados será la manera en la que México obtendrá esa confianza para crecer en ese rubro”.

México, en desventaja frente a otros países

El legislador federal expuso que los países que destinan más del uno por ciento de su PIB a ciencia, tecnología e innovación han logrado avances significativos en materia de competitividad global. En contraste, México enfrenta un rezago considerable.

“México presenta datos alarmantes con relación a la inversión que ha tenido en los últimos años en ciencia, tecnología e innovación; por ello, resulta necesario ajustar el marco jurídico para que se tenga una inversión del PIB en estos sectores tan importantes que ayudarán al crecimiento de la nación”, puntualizó.

 

Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero
El dato

Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero

agosto 6, 2025
Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo
Política

Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo

agosto 6, 2025
Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos
El dato

Lord Relojes compra a mando militar penthouse de 3 pisos

agosto 6, 2025

Premium Content

Gobierno de EU bloquea inscripción de estudiantes internacionales en Harvard

Gobierno de EU bloquea inscripción de estudiantes internacionales en Harvard

mayo 22, 2025
Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

julio 4, 2025
Indigna homenaje a ‘El Mencho’ en Auditorio Telmex

Le cantan al ‘Mencho’ y Estados Unidos les quita sus visas

marzo 31, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Adán Augusto rechaza escudarse en el fuero
  • Layda Sansores entra a la lista de morenistas por el mundo
  • Sale del mercado pasta dental de Colgate

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona