Morelia, Michoacán, a 14 de julio de 2025.- El diputado Alfredo Anaya Orozco, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentó una iniciativa de reforma que busca poner freno al gasto excesivo en nómina dentro de los municipios de Michoacán. La propuesta plantea que los ayuntamientos sólo puedan destinar un máximo del 40% de sus ingresos propios al capítulo de servicios personales.
Buscan reorientar recursos hacia obra pública y servicios
De acuerdo con el legislador, esta iniciativa pretende que al menos el 60% de los ingresos municipales se dirijan a obras de infraestructura, programas sociales y servicios públicos, con el objetivo de “poner un alto al dispendio burocrático y enfocar los recursos al bienestar ciudadano”.
Evitar uso electoral de plazas en el tercer año de gobierno
Uno de los puntos centrales de la propuesta es restringir nuevas contrataciones de personal durante el tercer año de gobierno municipal, periodo que coincide con procesos electorales. Solo se permitirán sustituciones por vacantes definitivas, con la finalidad de evitar el uso clientelar de recursos públicos.
El despilfarro lastima la confianza ciudadana
El legislador argumentó que “más del 70% del presupuesto en varios municipios se destina a sueldos y compensaciones, dejando rezagada la inversión social”. Afirmó que el objetivo es generar una nueva cultura administrativa, donde el gasto público esté blindado contra el nepotismo y el uso político del dinero.
Reforma legal a dos artículos clave
La iniciativa plantea modificar el artículo 29 y el primer párrafo del artículo 50 de la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del estado. Además, se incorporan transitorios que obligan a los municipios a ajustar sus presupuestos en un plazo de 90 días tras la entrada en vigor del decreto.
Fiscalización reforzada por el Congreso
El proyecto establece que la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso revisará los presupuestos municipales para asegurar la implementación correcta de la medida.
“Es momento de frenar malas prácticas”: Anaya
“El despilfarro, el nepotismo y el uso político del dinero público no sólo atentan contra la legalidad, sino que lastiman la confianza ciudadana”, aseveró Alfredo Anaya. La iniciativa, aseguró, responde a una demanda urgente de disciplina financiera, eficiencia y transparencia en los gobiernos locales.