Morelia, Michoacán, a 30 de agosto de 2025.– Pobladores de Tepoztlán, Morelos, se manifestaron afuera de la casa del senador morenista Gerardo Fernández Noroña, acusando que el predio adquirido se ubica en tierra comunal y no puede ser vendido sin la aprobación de la asamblea de comuneros, informó El Norte.
Vecinos rechazan propiedad de Noroña
Los inconformes gritaron consignas como “¡Tepoztlán es comunal, ya basta de fraudes y corrupción! ¡Fuera Noroña!”, frente a la residencia de mil 200 metros cuadrados conocida como “La casa del silencio”, presuntamente adquirida por el legislador mediante un crédito.
Algunos cargaban cartulinas con leyendas como “Esta propiedad es comunal” y “Noroña no eres bienvenido”, mientras exigían que la propiedad fuera restituida al pueblo.
Dudan de crédito bancario
El Banco Inmobiliario Mexicano confirmó que no otorga créditos sobre tierras comunales, mientras que abogados especialistas recordaron que sólo los ejidatarios pueden acceder a programas específicos de financiamiento en esas zonas.
Noroña defiende la legalidad de su casa
Ante los señalamientos, el senador Fernández Noroña rechazó las acusaciones de irregularidad. “Bajo esa lógica todo el valle de Atongo pertenece al pueblo. Afortunadamente esa casa tiene escrituras”, aseveró.
El legislador, de 65 años, ha señalado que adquirió la propiedad a crédito, aunque no ha mostrado documentación que respalde la operación.
Señalamientos de obra en zona protegida
A los cuestionamientos sobre la compra se suma que la residencia se ubica en un área natural protegida, lo que incrementa las dudas sobre la legalidad de la construcción.
Sheinbaum evita pronunciarse sobre las acusaciones
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó hablar sobre la presunta ilegalidad de la propiedad ni sobre las denuncias por donativos ilegales en YouTube, limitándose a expresar solidaridad hacia Fernández Noroña tras la agresión que sufrió recientemente en el Congreso. La mandataria calificó los señalamientos como un “linchamiento mediático”.