Morelia, Michoacán, a 11 de junio de 2025.— Las manifestaciones contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han escalado a nivel nacional, dejando más de 200 detenidos en Los Ángeles y provocando el despliegue de tropas militares tanto en California como en Texas.
Las protestas surgieron tras operativos realizados por ICE el viernes pasado en tres puntos distintos de Los Ángeles, donde decenas de personas fueron arrestadas. Estos hechos detonaron una respuesta masiva en al menos 25 ciudades del país, desde California hasta Nueva York.
En Los Ángeles, más de 700 marines y 2,000 miembros de la Guardia Nacional fueron autorizados para movilizarse, por instrucciones del presidente Donald Trump y del secretario de Defensa, Pete Hegseth, con el objetivo de contener las manifestaciones.
Texas despliega a la Guardia Nacional
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que la Guardia Nacional será desplegada en todo el estado para prevenir disturbios, especialmente ante una protesta programada en San Antonio.
“Texas es un estado de ley y orden, y utilizaremos todas las herramientas a nuestra disposición para mantener la paz”, argumentó el mandatario estatal en una sesión de preguntas y respuestas. Abbott no detalló las tácticas a utilizar, pero advirtió que la fuerza pública está lista para realizar arrestos en caso de disturbios.
“Hay libertad de expresión, pero si en tu protesta dañas una propiedad o lastimas a alguien, estás violando la ley y serás arrestado”, aseveró.
Respuesta de California: ‘Arréstenme si se atreven’
El gobernador Gavin Newsom calificó las redadas de ICE como “barridas federales caóticas” que buscan cumplir “cuotas arbitrarias de arrestos”. Ante la advertencia del “zar de la frontera”, Tom Homan, de arrestarlo a él y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, si intentaban impedir los despliegues militares, Newsom desafió: “Tom, arréstenme. Vamos.”
Newsom y el fiscal general de California, Rob Bonta, interpusieron una demanda contra Trump y Hegseth por la activación de la Guardia Nacional sin autorización estatal.
Movilización nacional continúa
A pesar del uso de fuerza militar, las manifestaciones contra ICE continúan creciendo. Para este miércoles se prevén nuevas protestas en ciudades como Denver, Atlanta, Portland y Nueva York, mientras organizaciones civiles llaman a un paro nacional simbólico en apoyo a las comunidades migrantes.
Operativos de ICE provocan ola de indignación
Los operativos realizados en Los Ángeles se convirtieron en el catalizador de una ola de indignación, ya que muchas familias afectadas aseguran que no hubo órdenes judiciales y que los agentes irrumpieron con violencia.
“Las tácticas de ICE no solo son ilegales, son inhumanas”, expresó una vocera de la organización Angels for Migrants, que acompaña a víctimas de detenciones arbitrarias en California.