Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Mi región

¿Qué es la percepción ciudadana de la inseguridad?

La percepción de inseguridad: una realidad que se siente, no solo se mide a través de las estadísticas.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 8, 2025
en El dato
A A
0
¿Qué es la percepción ciudadana de la inseguridad?

La gente suele tener miedo en los cajeros automáticos, pues tienen miedo a un asalto.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 8 de mayo de 2025. — Más allá de las cifras duras sobre homicidios, robos o extorsiones, la percepción ciudadana de inseguridad es hoy un termómetro clave para entender cómo se vive la violencia en México. No se trata solo de los hechos, sino de cómo las personas los interpretan y los sienten en su día a día.

¿Qué es la percepción ciudadana de inseguridad?

La percepción de inseguridad es la manera en que las personas sienten el riesgo de ser víctimas de un delito, independientemente de si este ocurre o no. Este sentimiento se alimenta de múltiples factores:

  • Experiencias personales o cercanas con el crimen.
  • Entornos urbanos descuidados o con signos de abandono.
  • Información que circula en medios y redes sociales.
  • Nivel de confianza en las autoridades locales.

En otras palabras, reducir los delitos no es suficiente: también es necesario que las personas se sientan realmente seguras.

Más de la mitad de los mexicanos vive con miedo

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI en abril de 2025, el 61.9% de los mexicanos de 18 años o más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Aunque representa una leve mejora, los niveles siguen siendo alarmantes:

  • 67.5% de las mujeres se sienten inseguras.
  • 55.0% de los hombres también.
  • 31.6% cree que la situación no cambiará.
  • 22.9% piensa que incluso empeorará.

Ciudades con mayor y menor percepción de inseguridad

Algunas ciudades presentan niveles críticos de percepción negativa. Según la ENSU:

Con mayor percepción de inseguridad:

  • Villahermosa (90.6%)
  • Culiacán (89.7%)
  • Fresnillo (89.5%)
  • Naucalpan (87.3%)
  • Zacatecas (87.0%)
  • Uruapan (86.2%)

Con menor percepción de inseguridad:

  • Benito Juárez, CDMX (15.2%)
  • Piedras Negras (19.7%)
  • Cuajimalpa, CDMX (21.3%)

¿Dónde se siente más el miedo?

Los espacios públicos más asociados al temor por parte de la ciudadanía, según el estudio, son:

  • 69.4% en cajeros automáticos en vía pública.
  • 63.9% en el transporte público.
  • 55.3% en calles habitualmente transitadas.
  • 47.1% en carreteras.
  • 42.7% en mercados y centros de abasto.

El impacto emocional de vivir con miedo

La inseguridad no solo vulnera el cuerpo, también deteriora el tejido social y emocional de las comunidades. Quienes viven en constante temor tienden a:

  • Encerrarse o aislarse socialmente.
  • Desconfiar de las instituciones públicas.
  • Perder sentido de comunidad.
  • Abandonar su derecho a la ciudad: caminar, manifestarse, emprender.

¿Cómo combatir la percepción de inseguridad?

Transformar esta percepción es una labor compartida que requiere más que presencia policial. Algunas acciones urgentes son:

  • Fortalecer redes vecinales y la confianza entre ciudadanos.
  • Recuperar espacios públicos seguros y dignos.
  • Establecer esquemas de colaboración ciudadana con autoridades.
  • Fomentar una cultura de legalidad y paz desde la infancia.
  • Informarse de forma responsable, sin caer en pánico ni negación.

Una seguridad que se siente

Una ciudad verdaderamente segura no es solo aquella con menos reportes delictivos, sino donde sus habitantes pueden vivir sin miedo. Para cambiar la percepción, primero debemos transformar la realidad. La confianza, la comunidad y la corresponsabilidad son el verdadero blindaje social.

Consulta los resultados completos de la ENSU publicados por el INEGI y conoce el ABC de Seguridad Vecinal disponible en la campaña “Por un Futuro más Seguro”.

 

Etiquetas: ciudades peligrosasENSU 2025INEGIseguridad urbana
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
El dato

Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo

septiembre 17, 2025
El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU
El dato

El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

septiembre 17, 2025
Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
El dato

Petro sorprende con polémica frase sobre la libertad femenina

septiembre 17, 2025

Premium Content

Indigna homenaje a ‘El Mencho’ en Auditorio Telmex

Los Alegres del Barranco declaran ante el MP

abril 18, 2025
Dron oficial de EU sobrevuela Valle de Bravo en apoyo a investigaciones

Dron oficial de EU sobrevuela Valle de Bravo en apoyo a investigaciones

agosto 13, 2025
Alfredo Ramírez reúne a la inteligencia operativa en Casa Michoacán

Morena en Michoacán respalda la estrategia federal

marzo 19, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona