Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

¿Qué hacer ante un pinchazo en el Metro de CDMX?

Expertos en seguridad señalan cómo se puede enfrentar a este tipo de atacantes; revisa lo que se sabe con la información de estos casos.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 2, 2025
en El dato
A A
0
¿Qué hacer ante un pinchazo en el Metro de CDMX?

En el Metro de CDMX se han suscitado incidentes con pinchazos de desconocidos.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 2 de mayo de 2025.– Los pinchazos o jeringazos en el Metro de la Ciudad de México se han convertido en una amenaza silenciosa que preocupa a miles de usuarios del transporte público. Esta forma de agresión, reportada cada vez con mayor frecuencia, implica el uso de objetos punzocortantes como agujas, alfileres o incluso jeringas, con fines que van desde el robo hasta la intimidación. A continuación, te explicamos cómo identificar, prevenir y actuar ante esta situación.

Una nueva forma de violencia en espacios públicos

De acuerdo con el especialista David Lee, autor del Manual de Seguridad, los pinchazos son ataques cometidos en medio de multitudes, aprovechando el contacto físico normalizado en vagones y andenes. “Se trata de una forma de violencia que puede tener múltiples fines: robar, acosar o, en casos más graves, intentar someter a la víctima con alguna sustancia”, afirma el experto.

¿Por qué lo hacen y qué buscan los agresores?

  • Distraer a la víctima para facilitar el robo de objetos personales.
  • Intimidar o acosar, sobre todo a mujeres jóvenes.
  • Crear confusión, miedo y aprovechar el caos para cometer otras agresiones.
  • Aunque sin evidencia concluyente en CDMX, existe temor sobre intentos de inyectar sustancias tóxicas.

Zonas y horarios donde ocurren con más frecuencia

Según colectivos ciudadanos como MetroViral y AcosoMetroCDMX, los ataques son más frecuentes en:

  • Líneas saturadas: 1 (Rosa), 2 (Azul), 3 (Verde) y B.
  • Horas pico: Entre las 7:00–9:00 a.m. y las 5:00–8:00 p.m.
  • Vagones mixtos: Espacios con mayor contacto físico y menor control.

Medidas de prevención recomendadas

  • Mantente alerta en zonas de alta afluencia y evita el uso de audífonos o el uso excesivo del teléfono celular.
  • Usa tu mochila al frente y coloca los brazos de manera que formes una barrera natural.
  • Observa el comportamiento de otros pasajeros, sobre todo si invaden tu espacio sin motivo claro.

¿Qué hacer si eres víctima de un pinchazo?

  1. Actúa de inmediato: Cambia de lugar y aléjate del agresor.
  2. Solicita ayuda: Busca a un policía, acude a un módulo de vigilancia o utiliza los botones de emergencia.
  3. Atiende tu salud: Si presentas dolor, enrojecimiento, mareo o malestar, acude a una clínica u hospital para descartar infección o exposición a sustancias.
  4. Denuncia el hecho: Aunque no veas al agresor, reportar es fundamental para prevenir más ataques.

Herramientas disponibles para tu seguridad

  • Aplicación “Mi Policía”: Ofrece auxilio geolocalizado dentro del Metro.
  • Botones de emergencia: Están disponibles en todas las estaciones y son de uso inmediato.
  • Teléfonos de emergencia: Llama al 911 si sientes peligro o requieres atención médica.

La importancia de la vigilancia ciudadana

David Lee subrayó que “la seguridad en espacios públicos es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía”. Actuar con rapidez, protegerse mutuamente y no minimizar ningún incidente son pasos esenciales para mantener seguros los entornos colectivos como el Metro.

Si eres testigo de una agresión o conoces a alguien que haya sido víctima de un pinchazo, no lo ignores. Tu ayuda puede marcar la diferencia.

Etiquetas: CDMXMetropinchazos
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Asesinado en la carretera Carácuaro; era originario de Huetamo
El dato

Asesinato de los músicos colombianos B King y Regio Clown conmociona a México y Colombia

septiembre 23, 2025
UIF investiga a la exalcaldesa Sandra Cuevas y Diamond Group por presunto lavado de dinero
El dato

UIF investiga a la exalcaldesa Sandra Cuevas y Diamond Group por presunto lavado de dinero

septiembre 22, 2025
Denuncian por extorsión a organización de Pedro Haces
El dato

Sheinbaum pide esperar investigaciones antes de pronunciarse sobre Adán Augusto López

septiembre 22, 2025

Premium Content

Dos aviones estuvieron a punto de colisionar en el AICM

Dos aviones estuvieron a punto de colisionar en el AICM

julio 23, 2025
Preocupa extorsión en Michoacán; es estado prioritario de nueva estrategia

Preocupa extorsión en Michoacán; es estado prioritario de nueva estrategia

julio 6, 2025
Aseguran dos camionetas con siglas del CJNG y droga en Uruapan

Aseguran dos camionetas con siglas del CJNG y droga en Uruapan

agosto 23, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
  • Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo
  • Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona