Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

¿Qué le falta a Michoacán para tener destinos turísticos sustentables?

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
febrero 17, 2025
en Debes saber
A A
0
¿Qué le falta a Michoacán para tener destinos turísticos sustentables?

Kura Kura Bali, un destino sustentable en Indinesia.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 17 de febrero de 2025.- En esta primavera 2025 las empresas de turismo se enfocan en la promoción de destinos turísticos sustentables y, aunque Michoacán lo tiene todo, la legada de turistas nacionales e internacionales no alcanza las cifras de otros destinos.

Llama la atención que, aunque se tenga lo más necesario para establecer destinos sustentables, en la entidad es poco el desarrollo, incluso en zonas de bosque como Los Azufres y más de 200 kilómetros de litoral, además de sitios con excelente clima como Uruapan.

La pregunta es: ¿Por qué Michoacán no es un destino de turismo sustentable mundial?

Michoacán tiene un gran potencial para desarrollar destinos sustentables, sin embargo, hay varios desafíos que impiden que estas áreas se consoliden como destinos verdaderamente sostenibles.

Bucuti and Tara Beach Resort, en Aruba.

1.- Falta de infraestructura ecológica

En muchas playas michoacanas, como Maruata o La Ticla, que cuentan con poca infraestructura que reduzca el impacto ambiental, como sistemas de tratamiento de aguas residuales, manejo de residuos sólidos o uso de energía renovable.

En Los Azufres, aunque hay cabañas y servicios turísticos, se requiere una mejor gestión de los recursos hídricos y un mayor control sobre el impacto de la actividad humana en el ecosistema.

2.- Manejo ineficiente de residuos

En zonas costeras, la falta de programas sólidos de reciclaje y recolección de basura provoca contaminación en playas y manglares.

En Los Azufres y otras áreas de ecoturismo, los desechos mal manejados afectan ríos y cuerpos de agua.

Hermitage bay, en Antigua.

3.- Hay falta de ordenamiento y regulación turística

El turismo en muchas playas michoacanas es desorganizado. No hay suficiente regulación para evitar el desarrollo descontrolado, lo que genera daño ambiental.

En zonas naturales como la Mariposa Monarca, hay turismo masivo en ciertas temporadas, lo que altera los ecosistemas y la biodiversidad.

4.- Educación y conciencia ambiental

Se necesita fortalecer la educación ambiental para turistas y comunidades locales sobre la importancia de la conservación.

Muchos visitantes no conocen prácticas como el turismo de bajo impacto, evitando el uso de plásticos o respetando las especies protegidas.

5.- Inversión en ecoturismo y movilidad sustentable

Falta inversión en proyectos de ecoturismo con bajo impacto ambiental, como cabañas ecológicas, senderos interpretativos o transporte sustentable.

En Los Azufres, por ejemplo, se podrían mejorar los caminos y fomentar el uso de vehículos eléctricos o transporte colectivo ecológico.

6.- Presencia del crimen organizado

Los cárteles de la droga que operan en ciertas regiones del país provocan que los turistas tomen precauciones y la piensen varias veces antes de que se animen a entrar al estado.

Asimismo, hay presencia en zonas boscosas de otros grupos que, además de comerciar drogas, también se dedican al cobro de piso o a la explotación ilegal de recursos forestales, como el caso de la zona oriente del estado.

Aguas claras, en Brasil.

Para ser considerado sustentable, un destino debe cumplir con ciertos criterios, como:

✅ Conservación del medio ambiente: Protección de áreas naturales, flora y fauna, evitando la degradación del entorno.

✅ Uso eficiente de los recursos: Implementación de energías renovables, reducción del consumo de agua y estrategias para minimizar residuos.

✅ Movilidad sostenible: Fomento de transportes no contaminantes, como bicicletas, transporte público ecológico o senderos peatonales.

✅ Turismo responsable: Promoción de actividades que respeten la biodiversidad y la cultura local, evitando el turismo masivo y el daño a los ecosistemas.

✅ Participación comunitaria: Integración de la población local en la toma de decisiones, asegurando que el turismo beneficie la economía y calidad de vida de los habitantes.

Ejemplos de destinos sustentables incluyen la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an en México, las Islas Galápagos en Ecuador y Costa Rica en su conjunto, que ha sido reconocido por su compromiso con el turismo ecológico.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC
Debes saber

Gobierno de México solicitará la extradición de exdirectora de la Guardería ABC

agosto 4, 2025
Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza
Debes saber

Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza

agosto 3, 2025
“Entendí el mensaje” Israel Vallarta tras salir de la cárcel
Debes saber

“Entendí el mensaje” Israel Vallarta tras salir de la cárcel

agosto 3, 2025

Premium Content

EU asegura haber destruido instalaciones nucleares iraníes

EU asegura haber destruido instalaciones nucleares iraníes

junio 22, 2025
Indigna homenaje a ‘El Mencho’ en Auditorio Telmex

Los Alegres del Barranco declaran ante el MP

abril 18, 2025
Audios filtrados muestran el rostro oculto de la estrategia de Morena

Audios filtrados muestran el rostro oculto de la estrategia de Morena

marzo 27, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro
  • Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso
  • Gobierno de México solicitará la extradición de exdirectora de la Guardería ABC

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona