Morelia, Michoacán, a 23 de agosto de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que Gabriela Molina es la mejor secretaria de Educación que ha tenido Michoacán en los últimos cincuenta años, destacando su papel en la reducción del rezago educativo y la inversión en infraestructura escolar.
Reconocimiento de Ramírez Bedolla
Durante un encuentro con representantes del sector productivo y social en Uruapan, en el que también estuvo presente el presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez, el mandatario michoacano calificó el trabajo de Gaby Molina como “extraordinario” al frente de la Secretaría de Educación del Estado (SEE). La afirmación fue entendida como un respaldo político hacia la funcionaria de cara a futuros escenarios políticos en la entidad.
Michoacán, líder en combate al rezago educativo
El reconocimiento ocurre poco después de que el INEGI revelara que Michoacán logró la mayor reducción en el país en rezago educativo entre 2022 y 2024, con un avance de 3.2%, superando a estados como Querétaro (3.1%) e Hidalgo (2.0%). Dicho logro quedó registrado en el informe de Pobreza Multidimensional 2024.
Inversión educativa en Uruapan
Gabriela Molina explicó que la transformación educativa se refleja en Uruapan, con una inversión superior a los mil 600 millones de pesos destinados al salario de maestras y maestros, además de 100 millones de pesos en obras educativas.
“Nuestro compromiso es claro: trabajar por las niñas, niños y jóvenes de Uruapan con infraestructura digna y programas que fortalezcan la enseñanza”, aseveró la titular de la SEE.
Más de 40 obras en beneficio de estudiantes
En el municipio, la SEE ha impulsado más de 40 proyectos que incluyen la construcción de aulas, laboratorios, canchas deportivas y espacios comunes. Esto beneficia directamente a cerca de 98 mil estudiantes de la Perla del Cupatitzio.
Programas de bienestar para docentes
La funcionaria añadió que en Uruapan se han destinado mil 655 millones de pesos al pago salarial, lo que garantiza estabilidad para el magisterio. Asimismo, destacó que mediante el programa Pinto Mi Escuela se entregaron más de mil cubetas de pintura para mejorar las condiciones de distintos planteles.
Con estas acciones, la SEE busca no solo fortalecer la infraestructura educativa, sino también elevar la calidad de vida del personal docente y administrativo que forma parte del sistema educativo michoacano.