México.- El Tianguis del Bienestar se reactiva, así lo anunció el Gobierno de México. La reactivación de las subastas de bienes y activos decomisados a la delincuencia organizada, como parte de una estrategia para canalizar recursos hacia hospitales y centros de salud en todo el país.
La primera subasta, organizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), se llevará a cabo del 25 de julio al 7 de agosto e incluirá 218 inmuebles y más de 140 mil productos que ya se encuentran libres de procesos judiciales. La convocatoria será publicada este viernes, y tanto las bases como el listado de los bienes podrán consultarse en el portal oficial del Indep.
“Todos estos bienes provienen de Aduanas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Fiscalía General de la República (FGR); son productos y propiedades decomisadas por diversos procesos judiciales”, explicó la titular del Indep, Mónica Fernández, quien además precisó que algunos inmuebles, valuados entre 15 y 20 millones de pesos, pertenecieron a integrantes del crimen organizado e incluso a exfuncionarios, uno de ellos originario de Veracruz, cuyo nombre no fue revelado por razones de protección de datos.
Tianguis del Bienestar: más de un millón de artículos entregados
Durante la conferencia matutina presidencial, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer los avances del programa Tianguis del Bienestar, enfocado en repartir artículos decomisados a familias en situación de pobreza.
Del 3 de junio a la fecha, se han entregado más de un millón 463 mil bienes a más de 35 mil 700 familias en Guerrero y Oaxaca, incluyendo 63.2 toneladas de productos.
El programa ha llegado a 16 municipios en ambas entidades, visitando 74 comunidades, muchas de ellas afectadas por el huracán o clasificadas como altamente marginadas. Entre ellas se encuentran localidades de la región Montaña de Guerrero, como Metlatónoc y Cochoapa el Grande, considerados entre los municipios más pobres del país.
El gobierno federal reiteró que estas acciones buscan devolver al pueblo los bienes que antes estaban en manos del crimen y la corrupción, con el objetivo de generar un impacto directo en las comunidades más necesitadas.