Ciudad de México.– El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 no contempla recursos específicos para los refugios que atienden a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia, a pesar de que en 2025 recibieron 484.7 millones de pesos.
De acuerdo con el documento, el Programa de Apoyo para Refugios Especializados, vigente desde 2021, desaparecería al fusionarse con el nuevo “Programa para la prevención y detención de las violencias feminicidas y atención a las causas”.
Organizaciones alertan retroceso
La Red Nacional de Refugios (RNR), que agrupa más de 76 espacios en todo el país y ha atendido a más de 190 mil personas, calificó la medida como un “retroceso político y simbólico”. Advirtió que al diluir a los refugios dentro de un programa más amplio se invisibiliza su urgencia y se pone en riesgo la continuidad de los servicios especializados que salvan vidas.
“Borrar a los refugios del presupuesto amenaza no solo su suficiencia, sino también la identidad política que han construido en la defensa de los derechos de las mujeres y sus hijos”, señaló la organización.
Centros Libre no sustituyen a los refugios
El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, apuesta por la expansión de los Centros Libre, con la meta de alcanzar 678 para 2025. Sin embargo, la RNR sostiene que estos espacios no sustituyen la atención integral y especializada que ofrecen los refugios, donde se brinda acompañamiento jurídico, psicológico y de protección inmediata ante situaciones de riesgo.
Llamado a la acción
La Red Nacional de Refugios exhortó a las autoridades a garantizar la transparencia en la asignación de recursos, mantener un presupuesto etiquetado para los refugios y proteger la vida y dignidad de miles de mujeres, niñas y niños que dependen de estos espacios para sobrevivir a la violencia.






