Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Remodelación millonaria del Planetario, bajo sospecha de especialistas

La Secretaría de Movilidad destina 167 millones de pesos pero no indica cuáles son los cambios que realizará en el inmueble; se retira proyector Carl Zeiss de manufactura alemana sin autorización del Congreso de Michoacán.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
octubre 13, 2025
en Debes saber
A A
0
Remodelación millonaria del Planetario, bajo sospecha de especialistas

Especialistas cuestionan el proyecto de remodelación en el Planetario de Morelia, cuyos alcances se mantienen en opacidad.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 11 de octubre de 2025.— La remodelación del Planetario de Morelia, que tendrá un costo de al menos 167 millones de pesos, ha generado controversia entre especialistas y usuarios, quienes advierten que la intervención carece de transparencia y podría dañar un edificio considerado una joya de la arquitectura mexicana del siglo XX.

Además, se retiró un proyector de clase mundial denominado Carl Zeiss de manufactura alemana sin tener el aval de la empresa fabricante. En cambio, llegará un software con vigencia máxima de ocho años, afirman los integrantes del colectivo Amigos del Planetario.

Una obra única en la arquitectura moderna

El Planetario de Morelia, construido en 1975, representa una de las expresiones más notables de la arquitectura moderna en Michoacán. Su diseño hiperbólico, conocido entre los expertos como “techumbre parabólica”, es considerado una rareza en México.

“Eso que estamos viendo acá atrás, nosotros los arquitectos le llamamos ‘cascarón de concreto’. Son cinco centímetros de espesor armados con concreto y acero, con características muy específicas. En este caso, no hay un edificio igual en todo México”, aseveró Juan Carlos Lobato Valdespino, profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Juan Carlos Lobato Valdespino, profesor de la UMSNH.

Lobato Valdespino destacó que la estructura comparte parentesco técnico con otras pocas construcciones emblemáticas del país, como el Estadio Venustiano Carranza, el Estadio Francisco Villa y el templo de San Martín de Porres. “Estamos tratando de borrar algo que es único. Yo sigo buscando en todo el mundo a ver si hay algo parecido y todavía no lo encuentro”, agregó el profesor nicolaita en entrevista.

El valor patrimonial y la falta de dictámenes previos

El académico aseguró que las autoridades responsables de la obra han sido notificadas por el INBAL y organizaciones relacionadas con arquitectura como Docomomo, un grupo abocado a la Documentación y Conservación del Movimiento Moderno en arquitectura del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, sobre el valor patrimonial del edificio, sin que hasta ahora exista evidencia de un dictamen técnico previo que avale la intervención, la cual ya inició.

“Representa nada más y nada menos la evidencia de que se le ha notificado a las autoridades que el edificio tiene un valor patrimonial, que debe respetarse y consensuarse para ser intervenido”, mencionó el arquitecto.

El INBAL hizo un llamado al gobierno del estado de Michoacán para explicar el alcance de la obra.

En el Planetario de Morelia actualmente hay trabajadores haciendo obras de construcción.

Señaló que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) notificó al gobernador y a la Secretaría de Movilidad sobre la inclusión del edificio dentro del catálogo de patrimonio arquitectónico moderno.

“Sin embargo, las autoridades han hecho caso omiso. Hemos tenido que llevar copias para recibir acuses de recibido y demostrar que se está haciendo seguimiento a lo que están haciendo”, subrayó Lobato.

El histórico proyector Carl Zeiss Modelo IV S adquirido en los años 70 con una autorización especial del Congreso de Michoacán.

Un reemplazo cuestionado: del proyector Carl Zeiss al software Digistar

El histórico proyector Carl Zeiss Modelo IV S, adquirido en 1973 y considerado uno de los equipos más sofisticados de su época, fue retirado sin que existiera información pública sobre su sustituto ni el destino del equipo. De acuerdo con lo dicho públicamente, será reemplazado por un sistema digital de software llamado Digistar.

“Lo que se supone va a sustituir al proyector alemán es un software que se llama Digistar. No sabemos el costo exacto, pero tenemos evidencia de que en otros estados ya se ha quitado por lo costoso y porque constantemente hay que actualizarlo”, explicó el profesor Luis Raymundo Herrera Espino, usuario del Planetario y miembro de un colectivo ciudadano.

Herrera Espino advirtió que la modernización podría ser más cara y menos duradera que el sistema original instalado en los años 70.

El abogado Raymundo Herrera, defensor del Planetario de Morelia.

“En el cierre del sexenio del gobernador Bedolla va a funcionar, pero en cinco años habrá que hacer otra inversión, y en ocho años el software ya no va a servir. A diferencia del proyector alemán, que tenía mayor durabilidad y podía seguirse manteniendo”, sostuvo.

Falta de transparencia y omisiones en el contrato

Los ciudadanos que han tenido acceso al contrato señalaron que el documento carece de anexos técnicos y detalles sobre el alcance real de la obra.

“No hay transparencia sobre qué se va a hacer exactamente. No estamos en contra del gobierno ni de la modernidad, pero queremos que se desglose la inversión y se revise el expediente”, argumentó Herrera.

Asimismo, reveló que el proveedor del nuevo sistema, Enrique Fonte, de la empresa Planetarios Digitales, reconoció que el equipo instalado en Morelia no será de calidad internacional, como se ha promocionado.

“Existe la grabación donde él dice que lo que se va a poner es algo de calidad nacional. No es como se ha vendido en la publicidad, que es algo como en Shanghái (China)”, puntualizó.

Llamado a la intervención del gobernador

El colectivo de ciudadanos, arquitectos y usuarios del Planetario de Morelia pidió la intervención directa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que revise el proyecto y evitar el deterioro de una obra considerada patrimonio arquitectónico.

“Le hacemos el llamado al señor gobernador para que intervenga, revise el expediente con claridad y trabaje con la gente encargada. Que se busquen otras alternativas de solución”, expresó Herrera Espino.

Recorrido por el Planetario de Morelia, que ya se encuentra siendo intervenido por trabajadores de la construcción y el proyector ya fue retirado.

En tanto, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, publicó en sus redes sociales fotografías de una inspección al Planetario de Morelia para revisar el desarrollo de las obras.

Etiquetas: Alfredo Ramírez BedollaGladyz ButandaMichoacánPlanetario de Morelia
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025
Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
Debes saber

Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila

octubre 24, 2025
Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz
Debes saber

Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz

octubre 23, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Captan a Andy López Beltrán en lujoso hotel de Japón

Captan a Andy López Beltrán en lujoso hotel de Japón

julio 27, 2025
SSP y Defensa aseguran armamento en Operación Apatzingán

SSP y Defensa aseguran armamento en Operación Apatzingán

agosto 18, 2025
Senadores dan las condolencias por fallecimiento de Ozzy Osbourne

Senado aprueba reformas a la Ley de Amparo

octubre 2, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona