Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó este martes que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), cargo que ocupaba desde octubre de 2023.
En un comunicado oficial, la Segob anunció que la próxima semana se emitirán las bases para realizar una consulta pública nacional, con el objetivo de iniciar el proceso de designación de quien sustituirá a Reyes Sahagún al frente del organismo encargado de coordinar las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en el país.
La renuncia de Reyes Sahagún ocurre en medio de críticas por parte de colectivos de familias buscadoras, quienes en reiteradas ocasiones expresaron su inconformidad con su gestión, argumentando falta de sensibilidad, experiencia técnica y cercanía con las víctimas.
Durante su gestión, Reyes Sahagún enfrentó cuestionamientos por su perfil eminentemente político, tras haber sido diputada federal por el Partido del Trabajo, así como por presuntas fallas en el seguimiento a las labores de búsqueda, atención a familiares y rendición de cuentas.
Renuncia
La Secretaría de Gobernación subrayó que el proceso para elegir a la nueva persona titular de la CNB se hará bajo los principios de apertura, participación ciudadana y transparencia, con énfasis en la inclusión de víctimas y organizaciones civiles.
Se prevé que la consulta pública contemple entrevistas, revisión de perfiles técnicos y un espacio para escuchar a las familias de personas desaparecidas, quienes han exigido desde hace meses una mayor participación en la toma de decisiones sobre este tipo de nombramientos.
La Comisión Nacional de Búsqueda fue creada en 2018 como una instancia clave en la política nacional de atención a la crisis de desapariciones en México, fenómeno que afecta a más de 110 mil personas, de acuerdo con cifras oficiales.