Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Renuncia Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 29, 2025
en Política
A A
0
Renuncia Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda
Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Ciudad de México.-  La Secretaría de Gobernación (Segob) informó este martes que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), cargo que ocupaba desde octubre de 2023.

En un comunicado oficial, la Segob anunció que la próxima semana se emitirán las bases para realizar una consulta pública nacional, con el objetivo de iniciar el proceso de designación de quien sustituirá a Reyes Sahagún al frente del organismo encargado de coordinar las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en el país.

La renuncia de Reyes Sahagún ocurre en medio de críticas por parte de colectivos de familias buscadoras, quienes en reiteradas ocasiones expresaron su inconformidad con su gestión, argumentando falta de sensibilidad, experiencia técnica y cercanía con las víctimas.

Durante su gestión, Reyes Sahagún enfrentó cuestionamientos por su perfil eminentemente político, tras haber sido diputada federal por el Partido del Trabajo, así como por presuntas fallas en el seguimiento a las labores de búsqueda, atención a familiares y rendición de cuentas.

Renuncia

La Secretaría de Gobernación subrayó que el proceso para elegir a la nueva persona titular de la CNB se hará bajo los principios de apertura, participación ciudadana y transparencia, con énfasis en la inclusión de víctimas y organizaciones civiles.

Se prevé que la consulta pública contemple entrevistas, revisión de perfiles técnicos y un espacio para escuchar a las familias de personas desaparecidas, quienes han exigido desde hace meses una mayor participación en la toma de decisiones sobre este tipo de nombramientos.

La Comisión Nacional de Búsqueda fue creada en 2018 como una instancia clave en la política nacional de atención a la crisis de desapariciones en México, fenómeno que afecta a más de 110 mil personas, de acuerdo con cifras oficiales.

Etiquetas: Segob
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Asesinado en la carretera Carácuaro; era originario de Huetamo
Política

Tiroteo ICE de Dallas deja heridos y un sospechoso muerto

septiembre 24, 2025
Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
Política

Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres

septiembre 23, 2025
La ONU inicia su 80ª Asamblea General en medio de crisis globales y llamados a reforma
Política

La ONU inicia su 80ª Asamblea General en medio de crisis globales y llamados a reforma

septiembre 23, 2025

Premium Content

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

agosto 6, 2025
‘Desaparecen’ 10 millones de litros de huachicol asegurados por la Marina

‘Desaparecen’ 10 millones de litros de huachicol asegurados por la Marina

abril 29, 2025
Detienen a 13 personas por homicidios de colaboradores de Clara Brugada

Dan prisión preventiva a primera por asesinatos en Tlalpan

agosto 21, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Maestros de Yucatán acusan al gobierno estatal de desatender compromisos y favorecer intereses sindicales
  • Tiroteo ICE de Dallas deja heridos y un sospechoso muerto
  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona