Morelia, Michoacán, a 16 de septiembre de 2025.- Una tragedia vial en el sureste mexicano ha conmocionado a Yucatán, luego de que un fuerte accidente carretero en la vía Mérida–Campeche dejara como saldo preliminar 15 personas fallecidas y dos más lesionadas.
La colisión múltiple en el kilómetro 127
El percance ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá, donde una camioneta colectiva que transportaba albañiles, un tractocamión con logotipo de una cervecera y un vehículo particular tipo taxi colisionaron violentamente. Tras el impacto, la camioneta se salió del camino y volcó, dejando a los 11 pasajeros sin vida en el lugar. Los cuerpos quedaron tendidos sobre el pavimento.
Víctimas entre los conductores
El conductor del tráiler pereció dentro de la unidad, mientras que otra persona quedó calcinada al interior del automóvil habilitado como taxi. La magnitud del accidente obligó a las autoridades a cerrar ambos carriles de la carretera, lo que generó un fuerte congestionamiento vehicular en la zona.
Respuesta de los cuerpos de emergencia
Equipos de bomberos, ambulancias y paramédicos de la policía estatal acudieron al sitio para atender a las víctimas y trasladar a los lesionados. Dos personas fueron auxiliadas en el lugar con heridas de gravedad. La Guardia Nacional tomó el resguardo del área para realizar las diligencias correspondientes y garantizar la seguridad en la vía.
Autoridades llaman a la prevención
La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán emitió un comunicado lamentando lo ocurrido. “Se trata de un hecho lamentable que refleja la importancia de la prevención vial”, ponderó la institución, al tiempo que exhortó a los automovilistas a extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y atender las disposiciones de seguridad para evitar tragedias similares.
Carreteras en la mira por accidentes
Este suceso se suma a una serie de accidentes registrados en carreteras federales de México durante 2025, lo que pone en evidencia los riesgos en los tramos con alta circulación de transporte de carga y colectivos de pasajeros. Expertos en movilidad advierten que se requieren mayores inversiones en infraestructura y campañas de educación vial para reducir la incidencia de siniestros fatales.
Con información de LectorMx