Morelia, Michoacán, a 8 de mayo de 2025.— En conferencia de prensa conjunta, autoridades estatales dieron a conocer los avances en materia de seguridad durante el primer cuatrimestre del año, destacando la reducción en la incidencia delictiva, así como el decomiso de artefactos explosivos de fabricación casera.
Disminuyen homicidios dolosos en un 20%
El fiscal general del Estado, Adrián López Solís, informó que entre enero y abril de 2025 se registraron 402 homicidios dolosos, es decir, 94 menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 496. Esta cifra representa una disminución del 20%.
También se registró una baja en el número de víctimas, al pasar de 597 a 474 personas, lo que equivale a 123 vidas menos perdidas por este delito.
Se fortalecen acciones contra delitos de alto impacto
En presencia del comandante de la 21/a Zona Militar, Juan Bravo Velázquez, y del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, el Fiscal expuso que en el primer cuatrimestre de 2025 se abrieron 2,180 carpetas de investigación por delitos de alto impacto, lo que representa 204 casos menos respecto al mismo periodo del año anterior.
Avanza judicialización de carpetas de investigación
La Fiscalía General del Estado logró un incremento del 13% en la judicialización de carpetas, al pasar de 2 mil 310 casos en 2024 a 2 mil 630 en 2025. Solo en abril, se judicializaron 664 carpetas, frente a las 577 del año anterior, lo que representa un crecimiento del 15.1%.
Crece uso de acuerdos reparatorios
Se registraron 3,380 acuerdos reparatorios, es decir, 124 más que en 2024. Este mecanismo alternativo de solución de controversias creció un 3.8%, permitiendo resolver conflictos de forma expedita y pacífica.
Robo de vehículos a la baja
El delito de robo de vehículo también mostró una tendencia descendente. En el primer cuatrimestre se reportaron 1,045 casos, frente a los 1,143 registrados el año anterior, lo que representa una reducción de 98 robos de automóviles.
Aumentan casos de secuestro, pero también las sentencias
Durante el periodo enero-abril se registraron 16 casos de secuestro, frente a 9 del año anterior. No obstante, el Fiscal destacó la efectividad de las acciones emprendidas: se dictaron 13 sentencias condenatorias, de las cuales 8 fueron por procedimiento abreviado. Además, se liberaron 18 víctimas —15 hombres y 3 mujeres—, se ejecutaron tres cateos y se detuvieron 35 personas (24 en flagrancia y 11 mediante orden de aprehensión).
Coordinación interestatal permite liberar a empresario
Uno de los casos destacados fue la liberación de un empresario secuestrado desde el 12 de abril en el municipio de Marcos Castellanos. Gracias a la colaboración entre autoridades de Michoacán y Jalisco, se logró rescatarlo con vida y detener a cinco personas vinculadas al hecho.
Confiscan explosivos hechizos en operativos recientes
El titular de la SSP también reportó el decomiso de artefactos explosivos hechizos, producto de operativos conjuntos.
“En el mes de abril se decomisaron un total de 523 artefactos explosivos improvisados en la entidad, producto de las tareas especializadas para localizar este tipo armamento”, refirió Juan Carlos Oseguera Cortés, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El secretario de la SSP presentó los resultados y avances que en materia de seguridad se suscitaron en el pasado mes de abril, donde destaca el aseguramiento de más de 500 artefactos explosivos improvisados.

Las tareas operativas implementadas por parte del agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligros de la Guardia Civil, así como del Grupo de Reacción a Emergencias (GRE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), permitieron los mencionados decomisos, entre los que resaltan, la desactivación de 248 artefactos en la localidad de Paredes del Ahogado, del municipio de Buenavista.
También destacaron dos movilizaciones realizadas en Apatzingán, que permitieron la desactivación de 184 explosivos en las localidades de La Alberca y Los Hornos.